Empresas y finanzas

Gas Natural sube el dividendo un 7,5% y beneficia a Repsol y La Caixa

NATURGY

12:40:41
25,88
-0,23%
-0,06pts

El consejo de administración de Gas Natural Fenosa está dispuesto a reforzar los ingresos por dividendo de sus accionistas a lo largo de 2016, una decisión que beneficiará notablemente a La Caixa y Repsol, en un momento de turbulencias con los precios del petróleo.

Entre ambos accionistas se repartirán como mínimo 592,4 millones, más de un tercio del beneficio de la gasista ( ganó 1.502 millones en 2015) si tenemos a cuenta el pago en junio del dividendo complementario y el de septiembre a cuenta del ejercicio de 2016.

Según explicó ayer Gas Natural, en primer lugar se someterá a la próxima junta del 4 de mayo una subida del dividendo complementario con cargo a 2015, desde los 0,525 euros previstos el pasado 3 de febrero hasta los 0,592 euros anunciados ahora. Esta medida supone un incremento del 10% frente a lo anunciado y del 15,9 por ciento respecto al dividendo complementario pagado en 2014.

Con esta medida, el payout de la gasista pasa del 62,1 por ciento al 66,6 por ciento, al pagarse un euro por título frente a los 0,93 euros previstos en un primer momento o los 0,90 euros pagados en 2014, es decir, un 7,5% más de lo anunciado el pasado febrero.

Gas Natural pasa, de este modo, de repartir entre sus accionistas 900 millones en 2014 a entregar 1.000,7 millones de euros en 2015. Con este incremento, La Caixa ingresará por el dividendo de 2015 una cantidad de 344,6 millones frente a los 320,4 millones previstos (24,2 millones más). Repsol, por su parte, pasará de los 279 millones anunciados a 300 millones de euros (21 millones más) y los accionistas minoritarios también recibirán 21,8 millones más de lo previsto a principios de febrero.

Política de pagos

A esta mejora se le suma el adelanto de la política de dividendos que mantendrá la gasista dentro de su próximo plan estratégico 2016-2020. A la vista de la volatilidad de los mercados energéticos y financieros, la gasista incrementará desde el 66,6 por ciento al 70% el payout para el periodo 2016-2018 puesto que para los dos siguientes años únicamente se ofrecerá una perspectiva de negocio y además adelantará a septiembre el pago del dividendo a cuenta, otro extremo que resultará beneficioso para Repsol y La Caixa.

Según las previsiones de la gasista, el dividendo a cuenta de septiembre del año en curso supondrá el pago de en torno a un 33% del dividendo total, es decir, como mínimo de 33 céntimos. Con esta decisión, La Caixa recibirá 113,5 millones y Repsol otros 99 millones a lo largo de este año. Así, La Caixa recibirá en 2016 un total de 316 millones y Repsol de 276 millones.

El Plan Estratégico 2016-2018, que será presentado el próximo día 11 de mayo, conjuntamente con los resultados del primer trimestre de 2016, incluirá ya dicha política de retribución al accionista.

Esta decisión supondrá un pago mínimo de un dividendo total de un euro por acción y se volverá a ofrecer el cobro en scrip dividend que la gasista había abandonado en 2013.

El anuncio se produce tras el retroceso que la compañía experimentó en bolsa, tras dar a conocer sus resultados de 2015, pese a que había logrado cumplir plenamente los objetivos del anterior plan estratégico.

Durante el período del Plan Estratégico, la rentabilidad total para el accionista fue del 58,4 por ciento: el 38,6 por ciento por la revalorización experimentada por la acción entre el 31 de diciembre de 2012 y la misma fecha del 2015 y un 19,9 por ciento adicional debido a la rentabilidad por dividendo,que ahora se ve incrementada. Esta rentabilidad del 58,4 por ciento para el período se correspondería con una rentabilidad anual acumulativa del 16,6 por ciento.

Finalmente, el Consejo de Administración aprobó ayer, tal y como adelantó elEconomista, proponer a la Junta General Ordinaria de Accionistas la reelección como consejeros de Salvador Gabarró y Juan Rosell, así como el nombramiento de Helena Herrero como nueva consejera de la sociedad en sustitución de Emiliano López Achurra, que dejará el cargo tras más de doce años en el consejo de la compañía.

Nueva consejera

Helena Herrero Starkie es licenciada en Química por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con estudios de posgrado en Gestión por Insead e Iese. Actualmente es presidenta y consejera delegada de HP para España y Portugal, desde julio de 2012, compañía a la que se incorporó en 1992. Pertenece a diversos foros e instituciones, entre los que destacan la Fundación I+E Innovación España, que preside; Fundetec (patrono); Fundación Consejo España-EEUU (patrono); y Junta de Gobierno de la American Chamber of Commerce (vocal).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky