Empresas y finanzas

Carrefour sacará a bolsa sus locales del sur de Europa "en el mejor momento"

El grupo Carrefour confirmó ayer que está estudiando la salida a bolsa de sus locales comerciales adyacentes a los hipermercados de España, Italia y Francia, con un valor estimado de mercado de 4.500 millones, según aseguran los analistas, y tal y como adelantó elEconomista el pasado 24 de febrero.

"La operación se llevará a cabo en el momento adecuado", aseguró ayer el gigante de la distribución francés. Son en total tiendas en 180 centros comerciales, agrupadas desde 2014 en la sociedad Carmila, en la que Carrefour tiene un 42% del capital, quedando el resto en manos de Amundi, Axa, Blue Sky Group, BNP Paribas Cardif, Colony Capital, Crédit Agricole Assurances, Pimco y Sogecap.

Carmila cifraba el valor de su cartera inmobiliaria a 31 de diciembre de 2014 en 4.000 millones y quiere ahora sacar partido a la recuperación del mercado promotor. La sociedad genera rentas de 250 millones de euros anuales y su beneficio bruto en sus ocho meses y medio de vida en 2014 -las cuentas de 2015 aún no son públicas- fue de 101 millones de euros. Es una cifra que permitió a Carrefour recibir 19 millones en dividendos con cargo a ese ejercicio. Según explica la propia empresa en su página web, el 78% de sus locales se encuentra en Francia, el 14% en España y el 8% restante en Italia.

Carrefour anunció ayer que en 2015 obtuvo un beneficio neto atribuido de 980 millones de euros, lo que supone una caída del 21,5 por ciento en relación al año anterior como consecuencia del impacto negativo de elementos extraordinarios. Los resultados reflejan, por ejemplo, un impacto negativo de 257 millones de euros por la reorganización de sus actividades en varios países, frente al efecto positivo de 149 millones en 2014 por las plusvalías relacionadas con su filial Carmila. Las ventas netas de la mayor empresa de distribución europea crecieron, sin embargo, un 3%, hasta 76.945 millones de euros. Sin tener en cuenta el impacto del cambio de moneda, la facturación habría aumentado, de hecho, aún más, un 4,1%.

Recuperación en España

Entre los principales mercados del grupo, las ventas netas aumentaron un 2,6% y un 2,8% en el resto de Europa, mientras en Latinoamérica subieron un 2,9% y en Asia un 5,9%.

El beneficio operativo recurrente de Carrefour en el conjunto del pasado ejercicio se elevó a 2.445 millones de euros, un 2,4% más que el año anterior, con un fuerte crecimiento del 33,4% en los mercados europeos al margen de Francia, donde la compañía destacó, especialmente, "la continuada recuperación de España y la mejoría en Italia".

Prueba de la buena marcha del negocio en su conjunto, más allá de los extraordinarios, es que el ebitda (resultado bruto operativo) creció un 4%, hasta 3.955 millones de euros. La deuda neta bajó además en 408 millones, hasta 4.546 millones. Aún así, la acción se hundió un 6,53% tras conocerse los resultados, hasta 23,6 euros por título.

Carrefour contaba al cierre del pasado año con 12.296 establecimientos en todo mundo, incluyendo 1.481 hipermercados. En España, cerró 2015 con 718 establecimientos, incluyendo 173 hipermercados, 126 supermercados y 419 tiendas de conveniencia.

En esta cifra no se incluyen, sin embargo, los 36 hipermercados que la empresa compró a Eroski el pasado febrero, por un máximo de 205 millones, en una operación que implica también el traspaso de 22 gasolineras y ocho galerías comerciales y que le ha permitido dar un gran impulso a su negocio.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments