Empresas y finanzas

Industria pide CNE informe sobre recursos contra condiciones opa

Madrid, 21 sep (EFECOM).- El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha pedido a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) su preceptivo informe sobre los cinco recursos de alzada que se han presentado contra las condiciones que el propio organismo regulador impuso para autorizar la opa de E.ON sobre Endesa.

El informe de la CNE, que no es vinculante para Industria, podría estar listo en un par de semanas y lo más probable es que se reafirme en las conclusiones de su dictamen, según fuentes próximas al organismo regulador consultadas por EFE.

El departamento que encabeza Joan Clos tiene de plazo hasta noviembre para resolver los recursos de alzada presentados por E.ON, Endesa, Gas Natural, Iberdrola y una asociación de accionistas minoritarios, pero el Gobierno pretende hacerlo a finales de este mes o principios del próximo.

En su informe, la CNE deberá contestar a los argumentos esgrimidos en los recursos.

Según las fuentes consultadas, la petición de Industria llegó ayer, pero no se ha analizado en la reunión que celebró hoy el Consejo de Administración del organismo regulador.

Lo más probable es que el informe se someta al Consejo de la CNE dentro de dos semanas.

El miércoles de la semana pasada, el Gobierno envió una carta a la Comisión Europea (CE) en la que mostraba su disposición a modificar algunas de las condiciones impuestas por la CNE.

En la misiva se explicaba que los eventuales cambios se concretarían en el momento de resolver los recursos de alzada.

Sin embargo, según las fuentes consultadas, los consejeros del organismo regulador no son partidarios de modificar los términos de su dictamen.

El informe que elabore la CNE no es vinculante, por lo que Industria podrá modificar las condiciones aunque el organismo regulador no plantee cambios.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo ayer en el Congreso que la solución a la opa de E.ON sobre Endesa respetará el marco normativo europeo y los intereses estratégicos de España.

Zapatero expresó su confianza en lograr un final "razonable" al proceso de opas. EFECOM

mam/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky