Empresas y finanzas

EDF planea recortar 6.000 empleos en todo el mundo y 3.350 en Francia

El grupo de energía francés EDF, controlado por el Estado, ha anunciado que planea hasta 3.350 recortes de empleos en Francia hasta 2018 y 6.000 despidos en todo el mundo hasta 2019 que afectarán especialmente a su filial británica EDF Energy, ha asegurado el diario Les Echos.

La eliminación de 3.350 puestos de trabajo en Francia, una cifra equivalente al 5% de sus 67.000 empleados, se realizará en los próximos tres años se hará sin recurrir a despidos, ha explicado la compañía. Eso sí, la medida excluye las filiales de este grupo de capital mayoritariamente estatal, para el que trabajan un total de 158.000 personas.

Por su parte, los sindicatos apuntan a que la supresión de empleos podría alcanzar la cifra de 4.000 hasta 2018, informó la emisora France Info. Lideradas por la procomunista CGT e inquietas por el futuro de la empresa, las confederaciones anunciaron que llevarán la cuestión al Parlamento y convocaron hoy una huelga, la cuarta desde noviembre de 2015.

Además de los recortes de empleos en Francia, EDF tiene previsto reducir su plantilla mundial en un 3,5%, a 154.000 en 2019 desde los 160.000 actuales, y que la compañía apunta a un recorte de 700 millones en gastos de explotación para el año 2018. EDF no ha querido hacer declaraciones sobre este aspecto.

El gigante francés, que el pasado mes de diciembre abandonó el índice selectivo de la Bolsa de París, el CAC-40, tras haber sido uno de los pilares del último decenio, justificó su decisión dado el competitivo contexto actual del sector y sus desfavorables condiciones en Francia y Europa.

Al término de una reunión de su comité central, la empresa, subrayó en su comunicado que entre finales de 2010 y de 2014 sus efectivos aumentaron de manera continuada hasta un 9%.

Dentro de su proyecto estratégico "CAP 2030" para afrontar en mejores condiciones el deprimido mercado energético, EDF espera ahorrar ahora 700 millones de euros, entre 2016 y 2018, en particular gracias al no reemplazo de jubilaciones y la reducción del ritmo de nuevas contrataciones.

Prevé seguir contratando

La dirección de recursos humanos del grupo aseguró, no obstante, que EDF seguirá contratando de manera importante en Francia en los próximos años, con entre 1.000 y 2.000 empleos anuales hasta 2018, en ciertos sectores, en particular el digital, si bien la prioridad se dará a la movilidad interna.

La noticia convenció a los inversores, que hacia las 14.00 GMT hacían progresar la acción de EDF un 3,68 %, a 11,4 euros, mientras el índice general de la Bolsa de París subía un 2,10 %. A finales de diciembre, los títulos de EDF, empresa que capitalizaba cerca de 25.000 millones de euros, habían bajado en cinco años un 46 % y se vendían entonces a 13 euros, uno de los motivo que impulsó su salida del parqué parisino.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments