Empresas y finanzas

Telepizza se decanta por la OPV y elegirá en breve a los bancos colocadores

  • La cadena pidió a Rothschild valorar si era más rentable vender la firma

Los expertos apuntan a que el próximo 2016 se producirán una oleada de salidas a bolsa. Este es el caso de la cadena de restauración Telepizza, que se ha decantado finalmente por lanzar una oferta pública de venta (OPV) para que los fondos que la controlan (Permira y KKR principalmente) puedan monetizar su inversión, según explicaron fuentes del proceso a Bloomberg.

En este sentido, la cadena de restauración se encuentra inmersa en un proceso para elegir a los bancos colocadores entre los que se encuentran Bank of America, UBS Group, Morgan Stanley, JP Morgan Chase, Barclays, así como otro banco español. De hecho, a estos bancos les habrían pedido refinanciar alrededor de 300 millones de euros de deuda de la compañía.

Este paso se produce apenas dos meses después de que Telepizza encargara a Rothschild una dual track (es decir, una doble valoración para saber si era más rentable vender una participación a un tercero o hacer una salida a bolsa). Los expertos del sector apuntan a que la cadena de restauración se habría decantado por la OPV para lograr obtener una rentabilidad de entre 8 y 10 veces ebitda (resultado antes de impuestos y amortizaciones), aunque dicha operación está muy condicionada por los resultados que la compañía de restauración presente para el cierre del último ejercicio, así como de las condiciones de mercado. Con todo, los expertos señalan que esta operación se podría cerrar en el primer semestre del año que viene.

Reestructuración de deuda

De hecho, Telepizza comenzó a ver la luz al final del túnel el pasado ejercicio gracias a la reestructuración de su deuda, que pasó de 575millones de euros hasta 235millones, debido a la capitalización de créditos con los que se dio entrada a nuevos accionistas (fondos oportunistas).

De esta forma, el 51% del capital de Telepizza es controlado por el fondo londinense Permira y la familia Ballvé, mientras que el 49% restante lo controla KKR junto con otros fondos. Permira ha sido uno de las firmas de capital riesgo que más ha sufrido la crisis económica española al estar muy expuesta al sector del consumo.

En este sentido, cabe recordar que además de Telepizza, esta firma está tratando de monetizar su inversión en la cadena textil Cortefiel -donde está presente junto con CVC y Pai Partners- a través de la venta a un tercero o de otra salida a bolsa. No obstante, fuentes consultadas por elEconomista apuntan a un desencuentro entre Permira y el resto de fondos en Cortefiel, ya que éstos consideran que todavía pueden "hacer más caja".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky