
Ganancias récord para la familia Benjumea justo antes de que estallara la crisis de Abengoa. Inversión Corporativa, la sociedad patrimonial a través de la cual controlan la compañía, logró en el último ejercicio un beneficio de 64,64 millones de euros, lo que supone multiplicar por cuatro los 13,5 millones que habían ganado el año anterior.
De acuerdo con las cifras del Registro Mercantil recogidas por Informa, la progresión, de hecho, ha sido meteórica en estos últimos ejercicios, teniendo en cuenta, por ejemplo, que en 2011 el resultado era de sólo 6,9 millones (diez veces menos que el registrado ahora) o que en 2012 se elevó a 11,4 millones de euros. Pero más espectacular aún es el crecimiento del resultado de explotación de la firma, que se ha multiplicado por cinco en 2014 y ha pasado de 16,2 millones a 85,5 millones de euros.
Inversión Corporativa controla una participación del 57,4% de Abengoa. La sociedad tiene un 51,3% de forma directa y otro 6,17% indirectamente a través de Finarpisa, otra de sus empresas participadas.
Otros socios
Los Benjumea no son, sin embargo, los únicos propietarios de la patrimonial, en la que también aparecen con participaciones minoritarias sus socios en el capital de la ingeniería andaluza. Se trata, en concreto, de las familias Aya Abaurre y Abaurre Llorente, que son familia directa de los Benjumea; los Guardiola Solís y Sundheim Losada. La participación de los Benjumea se articula a través de dos sociedades: Palmera Nueve, que tiene un 24,34% del capital, según siempre los datos de Informa, y Royblanca, con otro 7,81%. Eso, al margen de distintas participaciones a título individual.
Las cuentas de Royblanca todavía no son públicas en el Registro Mercantil, pero Palmera Nueve declaró en el último año un beneficio de 2,58 millones de euros, frente a los 2,57 millones registrados a 31 de diciembre de 2013.
Estos incrementos en el beneficio de las sociedades que controlan Abengoa se suman a las altas indemnizaciones recibidas por algunos de sus ejecutivos en los últimos meses. Tal y como informó elEconomista el pasado 14 de noviembre, el presidente de honor de la compañía, Felipe Benjumea, ha recibido 11,484 millones de euros como indemnización por su cese anticipado como máximo ejecutivo de la ingeniería andaluza. En este sentido, De Guindos analizará si estas indemnizaciones afectan al interés general.
Según explica la compañía, el exdirectivo percibe la indemnización por cese anticipado y obligación de no competencia post contractual equivalente al 100% de la retribución percibida por cualquier concepto en el ejercicio inmediatamente anterior, lo que supone 4,484 millones y 7 millones de bonificación adicional por permanencia.
Salida impuesta
Hay que tener en cuenta que su salida fue una de las condiciones impuestas por la banca acreedora liderada por Banco Santander, HSBC y Crédit Agricole el pasado mes de septiembre para la ampliación de capital de 650 millones de euros con la que se iba a intentaba sanear el grupo, algo que ahora está en el aire con la presentación del preconcurso de acreedores. La banca iba a suscribir en principio 465 millones de los 650 millones de la ampliación; la familia Benjumea, a través de Inversión Corporativa, 120 millones más y el fondo Waddell & Reed otros 65 millones.
Aquel acuerdo cayó en saco rato, pero no así la indemnización de Felipe Benjumea, que además de lo que iba a cobrar por su salida selló con Abengoa un contrato de asesoramiento el pasado 23 de septiembre por 1,08 millones de euros hasta el 31 de diciembre de 2016, justo antes de que tomara su relevo forzado por la situación financiera, José Domínguez. En lo que respecta al anterior consejero delegado, Manuel Sánchez Ortega, ha recibido igualmente un pago de 4,484 millones como contraprestación por su cese y su condición de no competencia, pero sigue sin recibir la parte correspondiente al bonus.
José Domínguez
José Domínguez Abascal, un directivo vinculado históricamente a Felilpe Benjumea y desde el viernes de la pasada semana presidente ejecutivo de Abengoa, cuenta también con representación en la sociedad patrimonial Inversión Corporativa. El pasado 28 de julio, Domínguez Abascal fue nombrado nuevo vicepresidente de la sociedad patrimonial controlada por los Benjumea y que tiene el 57,4% de la ingeniería andaluza.
Al frente de la misma, en calidad de presidente, está Felipe Benjumea, ocupando otra de las vicepresidencias José Luis Aya Abaurre. Abengoa cerró el último ejercicio con un resultado neto de 121,8 millones, lo que supuso un crecimiento del 10,4% respecto a 2013. Es un aumento que contrasta con el fuerte incremento del beneficio de Inversión Corporativa, que multiplicó por cuatro sus resultados netos en el mismo periodo, hasta 85,5 millones de euros. Abengoa tiene ahora cuatro meses para reestructurar su deuda que llega a los 23.600 millones.