Tokio, 19 sep (EFECOM).- El gobierno japonés manifestó hoy su preocupación por la anulación del proyecto petrolero internacional Sajalín-2 y advirtió de que podría malograr las relaciones bilaterales con Rusia, informaron fuentes oficiales.
El proyecto, promocionado por el grupo Royal Dutch Shell y las comercializadoras japonesas Mitsui y Mitsubishi, entre otras firmas, consiste en la extracción de crudo y gas natural en Sajalín.
En una conferencia de prensa, el ministro Portavoz del Gobierno nipón, Shinzo Abe, llamó al proyecto "un símbolo" de las relaciones Rusia-Japón y agregó que un retraso prolongado tendrá un impacto adverso en el conjunto de los intercambios.
Según Abe, el embajador japonés en Rusia, Yasuo Saito, se ha reunido con el ministro ruso de Recursos Naturales, Yurii Trutnev, para comunicarle la falta de base legal al dejar sin validez la aprobación oficial para un sondeo medioambiental del proyecto Sajalin-2.
El ministro de Exteriores nipón Taro Aso, criticó la decisión rusa llamándola "unilateral" y calificando de "poco claro" el proceso que llevó a tal decisión.
Hoy, el comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, pidió a las autoridades rusas que den tiempo suficiente a la petrolera anglo-holandesa Royal Dutch Shell para ajustarse a los criterios medioambientales que el país aplica a la extracción de gas y petróleo en su territorio.
Los yacimientos de Sajalín-2 en el Extremo Oriente ruso tienen reservas comprobadas de 150 millones de toneladas de petróleo y 500.000 millones de metros cúbicos de gas, según fuentes del consorcio.
Actualmente en Sajalin la norteamericana ExxonMobil lidera el proyecto Sajalin-1, mientras que en la prospección y explotación de Sajalin-3 participan la petrolera rusa Rosneft, controlada por el estado, y la corporación nacional China Sinopec. EFECOM
gr/jlm
Relacionados
- Economía/Agricultura.- COAG insta al Gobierno a "no aceptar cualquier reforma" tras la anulación de la del algodón
- Gobierno y sector satisfechos por anulación histórica de una OCM
- Economía/Agricultura.- Espinosa dice que la anulación de la reforma del algodón demuestra que España tenía razón
- Economía/Agricultura.- Bruselas presentará nuevas propuestas sobre el algodón tras la anulación del TUE
- Sector valora sentencia anulación, pedirá ayudas por pérdidas OCM