Madrid, 19 sep (EFECOM).- El sector de centros comerciales ha registrado una trayectoria de fuerte crecimiento en los últimos años, ya que entre 2000 y 2005 se registraron de media 28 aperturas al año, además se prevé que esta tendencia se mantenga a corto y medio plazo, según un estudio de la consultora DBK.
En el informe sobre este sector se calcula que a finales de 2008 estarán en funcionamiento unos 550 centros comerciales y, en este sentido, actualmente existen numerosos planes de promoción de nuevos centros por parte de sociedades inmobiliarias que ya operan en el sector y de otras que prevén implantarse próximamente.
Al cierre de 2006 el número total de centros en funcionamiento rondaría los 500, lo que supondría cerca de 30 aperturas a lo largo del año, mientras que en los dos ejercicios posteriores, el número medio de aperturas por año podría situarse en torno a las 25 unidades como media, hasta llegar a 550 centros a finales de 2008.
En los próximos años la dimensión media de los centros comerciales mantendrá la tendencia al alza registrada en los últimos ejercicios, situándose previsiblemente cercana a los 23.000 metros cuadrados por centro en el ejercicio 2008.
Esta tendencia, según el informe, se sustenta en la creciente propensión de las empresas a promover centros fundamentados en actividades de ocio, que requieren, en general, espacios más amplios.
Respecto a la estructura de la oferta, en 2005 las cinco primeras empresas del sector en términos de superficie bruta alquilable en propiedad -Grupo Rodamco Europe, Grupo ING Real Estate, Grupo Klépierre, Grupo Metrovacesa y Testa Inmuebles en Renta- reunieron una participación conjunta del 13,3% del total del sector, cifra que se situó en el 20% al considerar a los diez primeros operadores.
El estudio detalla que en el sector opera un número reducido de compañías de un cierto tamaño, que cuentan con una cartera compuesta por varios centros comerciales en propiedad, y en algunos casos son divisiones especializadas de las principales sociedades inmobiliarias españolas.
Junto a estas compañías de dimensión mediana y grande opera otro grupo de empresas más amplio cuya presencia en el sector se limita al desarrollo de un único centro comercial.
Algunos de los principales operadores son compañías especializadas en la adquisición de centros comerciales para su posterior explotación, que no promueven los mismos.
Por otro lado, destaca la presencia de fondos de inversión extranjeros que llevan a cabo la compra de centros comerciales.
Tanto las principales empresas del sector como otras de nueva implantación tienen previsto el desarrollo de un buen número de proyectos de promoción en los próximos años.
Además, se identifica también un notable interés por parte de inversores extranjeros en la compra de la totalidad o de una parte de centros comerciales en promoción o en funcionamiento. EFECOM
ap/ah/mdo
Relacionados
- España batirá el récord y abrirá este año más centros comerciales que nunca
- Economía/Empresas.- La inversión en centros comerciales se eleva a 1.600 millones hasta agosto, un 27% más
- Economía/Comercio.- La afluencia a centros comerciales creció un 3% en agosto
- Visitas a centros comerciales crecieron 3% en agosto
- Riofisa enamora a Rosalía Mera con sus centros comerciales