Empresas y finanzas

BBVA se cae de la lista de bancos "demasiado grandes para quebrar"

"Demasiado grandes para quebrar" fue una de las frases más repetidas durante la crisis cuando según qué rescates bancarios podrían poner en riesgo el sistema financiero mundial. Bajo esas cuatro palabras se dividían los bancos relevantes y los que no. Técnicamente, se conocen como bancos sistémicos y ahora BBVA ya no lo es. Consulte aquí el listado completo (.pdf).

Durante la crisis, los países del G-20 establecieron el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, por sus siglas en inglés), un organismo de control global para las instituciones financieras, que se encarga de identificar a los 30 bancos que si quiebran causarían un efecto dominó.

En la última lista publicada por la FSB, presidida ahora por el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, ya no figura BBVA. Un portavoz de la entidad señaló a Reuters que la decisión reflejaba el modelo de negocio sencillo y orientado a la banca retail

"BBVA, aunque es un banco global con presencia en 31 países, cuenta con un modelo de banca minorista sencillo, con una gestión prudente del riesgo y con un perfil de riesgo bajo", ha enfatizado el banco en un comunicado.

Su puesto lo ocupará China Construction Bank. La entrada del banco asiático, explican los expertos, se debe al tamaño que ha alcanzado su balance y a su expansión internacional.

Listado de entidades

La lista queda de la siguiente manera. En el grupo de mayor riesgo, que supondría un recargo del 3,5% sobre las exigencias de capital fijadas para el conjunto de bancos por Basilea III, no aparece ninguna entidad, mientras que en la siguiente categoría, que representa un recargo del 2,5%, se mantienen HSBC y JP Morgan Chase.

Por su parte, en la tercera categoría, que requiere un extra de capital del 2%, vuelven a aparecer Barclays, BNP Paribas, Citigroup y Deutsche Bank, mientras que en la cuarta, con un recargo del 1,5%, se sitúan Bank of America, Credit Suisse, Goldman Sachs, Mitsubishi UFJ y Morgan Stanley.

En la categoría de menor riesgo, junto al Santander, aparecen Agricultural Bank of China, Bank of China, Bank of New York Mellon, China Construction Bank, Groupe BPCE, Group Crédit Agricole, Industrial and Commercial Bank o China Limited, ING Bank, Mizuho FG, Nordea, Société Générale, Royal Bank of Scotland, Standard Chartered, State Street, Sumitomo Mitsui FG, UBS, Unicredit Group y Wells Fargo.

La lista publicada hoy será aplicable a partir de enero de 2017 y reemplaza el ranking publicado en noviembre del año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky