Empresas y finanzas

Consejos útiles para la temida 'vuelta al cole'

  • Existen comparadores online para encontrar los libros de texto más baratos

Aunque el mes de agosto sea tradicionalmente conocido por su paralizada actividad, tanto en el ámbito empresarial como en el político, no sucede lo mismo en la agenda de quienes son padres. El ansiado verano está llegando a su fin, lo que se traduce en que el temeroso momento de la vuelta al cole se aproxima. La llegada de septiembre es inminente y quienes aún no se han recuperado del gasto durante las vacaciones afrontan ahora con cierta incertidumbre el comienzo del calendario escolar.

No supone sólo un acontecimiento díficil de digerir para los más pequeños de la casa, que ven como su divertida rutina veraniega de piscina y juegos se convierte en madrugones y nuevas asignaturas, sino también para sus padres, que tienen que hacer maniobras casi imposibles para poder llevar a cabo con éxito esta tarea compleja y casi siempre costosa del inicio del curso.

Recomendaciones por parte de los expertos no faltan, sobre todo en lo referido a los niños. Retomar las rutinas de estudio, sueño y comidas, así como no dejar los trabajos o deberes pendientes para el último día, son dos de las opciones más indicadas para que los jóvenes sobrelleven mejor este trance. Por su parte, los padres no deben dejar de motivarles, de manera que se consiga un retorno a la escuela lo más agradable posible. La posibilidad que ofrecen estos días para afrontar nuevos hobbies o implantar nuevos hábitos es una opción muy ventajosa que no puede caer en el olvido.

Mes difícil para el bolsillo

Aunque lo habitual es que septiembre no sea una fecha fácil para el bolsillo, según el último observatorio mensual de Cetelem, cada vez más familias se enfrentan a este periodo escolar con una actitud más relajada y tranquila. Muchas de ellas piensan gastar lo mismo que el año pasado y algunas incluso tienen previsto gastar menos que en 2014. Sin embargo, y como no todos los casos son iguales, a continuación les mostramos algunos consejos para enfrentarse a la cuesta de septiembre con un tono optimista y sin que la economía familiar se resienta.

Los libros escolares son uno de los mayores gastos en nuestra factura de la temporada. Cada año se emplean nuevos manuales y cuadernillos de editoriales y niveles diferentes, por lo que una gran parte del presupuesto se lo lleva esta partida. La clave para no llevarnos las manos a la cabeza ante los elevados precios es comparar. A aquellos padres que compren en establecimientos físicos se les recomienda examinar cuidadosamente el importe de los libros en distintos locales: grandes superficies y pequeñas empresas, así como echar un vistazo a las ofertas propuestas en estas tiendas.

Por su parte, la compra online puede ser una opción mucho más ventajosa, gracias en parte a comparadores como www.oklibros.com, que permite contrastar precios en las mejores librerías y encontrar los más baratos del mercado. Ofrece una búsqueda exhaustiva por medio del ISBN del libro -el número internacional normalizado- o, en caso de no tenerlo, por el título, la asignatura y la editorial. También conceden la opción de que se les envíe un listado con todos los libros que el estudiante va a necesitar y ellos se encargan de enviar el resultado de su comparación. Por su parte, el portal digital www.textolibros.com, otro reconocido comparador online, se ha propuesto facilitar a los padres la búsqueda del mejor precio. Con sólo enviarles el nombre del colegio, el curso y el listado de manuales necesarios, ellos se encargan de contrastar y localizar la tienda más barata.

Pero, ¿y si se quiere adquirir el material en un punto de venta online directamente? Plataformas como amazon (www.amazon.es), tus libros de texto (www.tuslibrosdetexto.es) o la casa del libro (www.casadellibro.es) suelen disponer de buenas ofertas. Ésta última tiene descuentos de hasta el 15 por ciento en algunos libros y también envíos gratuitos para compras superiores a 19 euros.

Uniformes, otro gasto considerable

Aunque la polémica en torno al uso del uniforme es un tema constante año tras año, es cierto que su empleo evita más de un quebradero de cabeza a los padres. Vestir el mismo pantalón o falda, junto con su correspondiente polo y jersey cada mañana es una rutina sencilla de implantar a los escolares. Debido al gran desembolso incial que este tipo de prendas conlleva, conviene procurar que dure en buenas condiciones el máximo tiempo posible. Para ello, se aconseja adquirir los productos una talla más grande de la que use el niño, de manera que le dure más tiempo y no haya que volver a comprarle las mismas prendas al poco tiempo. Otro truco que suele pasar desapercibido, pero que es de suma importancia, es marcar la ropa con el nombre o con las iniciales de nuestro hijo, ya que de esta forma se pueden evitar posibles pérdidas.

Sin embargo, hay centros en los que no es obligatorio el uso de uniforme. En este caso, los padres deberán preparar antes del arranque de las clases un amplio surtido de ropa para cubrir la jornada escolar de sus retoños: desde camisetas o pantalones hasta sudaderas y zapatillas. Además, siempre es recomendable disponer de más de una prenda de cada tipo, ya que es muy frecuente que los más pequeños de la casa lleguen con ropa rota o manchada a casa.

Sea cual sea el equipamiento que finalmente lleven nuestros hijos, el establecimiento en el que se adquiere es de suma importancia para nuestro bolsillo. Por regla general las marcas más reconocidas suelen imponer precios elevados, así que acercarse a tiendas menos conocidas puede ser una buena opción. También conviene estar muy atento a las ofertas y descuentos que durante estos días impregan los comercios textiles, ya que pueden ayudar sobre todo a las familias con más de un hijo en edad escolar. Por último, quien ande justo de presupuesto en septiembre puede optar por heredar de amigos o familiares prendas de otros niños.

Si finalmente no queda más remedio que comprar el equipamiento escolar completo, merece la pena echar un vistazo a los múltiples portales online, ya que permiten comparar los tipos de productos de los que disponen, así como sus precios, desde la comodidad de casa. La página web www.merkal.com tiene un amplio catálogo de precios muy competitivos, con descuentos de hasta el 30 por ciento.

Por su parte, el portal www.vivaelcole.com dispone, no sólo de una gran variedad de prendas colegiales, sino también de otros muchos productos como cuadernos o mochilas. Además, se facilita a los clientes el método de pago por medio de la opción Compra ahora, paga después, así como con la posibilidad de abonar a plazos el importe de la compra.

Adelantos y préstamos

Sin embargo, no sólo son las tiendas las que ofrecen facilidades para hacer frente a los gastos del temido mes de septiembre. La mayoría de las entidades bancarias ponen a disposición de sus clientes métodos como el adelanto de la nómina o la solicitud de un préstamo personal.

La primera de ellas es una de las fórmulas más demandadas, sobre todo en determinadas fechas del año, tales como navidad o vísperas de las vacaciones, en las que se requiere más efectivo. Algunas compañías cobran comisiones por este servicio, por lo que, en todo caso, conviene consultar las condiciones de esta alternativa con cada sucursal para evitar contratiempos.

Por su lado, los préstamos personales permiten conseguir financiación flexible para afrontar de manera exitosa la cuesta de septiembre. En este ocasión, casi todas las entidades cobran interés, por lo que sería aconsejable comparar todas las opciones disponibles.

Renovar el material escolar

Estrenar cuadernos, rotuladores, libretas, mochilas o lápices es quizás es el momento más grato para los peques de la casa. Sin embargo, y para evitar gastos innecesarios, debe revisarse minuciosamente el material del que disponen nuestros hijos en casa antes de lanzarse a adquirir nuevos productos.

Si no queda más opción, la página web www.materialescolar.es tiene un completo catálogo a precios muy económicos. Ofrece una gran variedad de lápices, portaminas y bolígrafos, blocs para distintas asignaturas, estuches, accesorios informáticos, e, incluso, pizarras y tableros. Mantienen una tarifa de envíos gratuitos para la península, así como devoluciones sin compromiso en un plazo máximo de 30 días.

Otro portal online al que poder recurrir es www.vivaelcole.com, donde encontraremos archivadores, agendas escolares o productos especializados en manualidades, entre otros muchos artículos para los estudiantes.

No obstante, la vuelta al cole actualmente va más allá de la adquisición de estos tradicionales artículos. Los dispositivos tecnológicos se han convertido en una herramienta muy eficaz para los estudiantes, por lo que en el inicio del nuevo curso no deben faltar. Un ejemplo de ellos son las tabletas, que permiten condensar mucha información en un espacio reducido. Claro que, llegados a este punto, es muy posible que el presupuesto se haya disparado considerablemente. Si es así, no queda más remedio que dejar esta compra pendiente para el próximo curso escolar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky