Las eléctricas europeas acuden a la subasta diaria para cubrir su riesgo y llevan la tonelada de gas por encima de los 8 euros.
El precio de la tonelada de CO2 en el mercado europeo de derechos de emisión está por encima de los 8,2 euros, nivel que no se registraba desde hace tres años. La subida comenzó con fuerza en el mes de marzo, en el que cerró con el precio mínimo anual de 6,3 euros por tonelada. Desde entonces, el incremento registrado es del 31 por ciento.
La intermediaria SendeCO2 lo achaca a la falta de liquidez del mercado, ya que durante agosto las subastas se reducen mientras que la demanda energética puede aumentar si el calor aprieta, como así ha ocurrido.
La consultora InclamCO2 afina más en el análisis. Su director del área de cambió climático, Alejandro de Juanes, comenta que las empresas eléctricas europeas están acudiendo al mercado por dos razones. Por un lado, están generando mucho con carbón, que está muy barato, y necesitan disponer de más derechos de emisión de los que tenían previsto. Y por otro, se cubren ante la subida de precios que se espera según se aproxime la cumbre climática de París en diciembre: "hay poco riesgo de que el precio baje, y sí mucho de que suba; por eso tiende al alza incluso en agosto, mes en el que normalmente baja".