Pekín, 11 sep (EFECOM).- Diversos departamentos del Gobierno chino emitieron una directiva para evitar que las empresas extranjeras se hagan con el monopolio de determinados sectores mediante fusiones y adquisiciones de empresas locales, informó hoy la agencia oficial Xinhua.
La nueva regulación exige a las compañías extranjeras una aprobación por parte del Ministerio de Comercio y de la Administración Estatal de Industria y Comercio para aquellas fusiones en las que una de las dos empresas cuenten con ventas superiores a 188,5 millones de dólares.
También en el caso de que una de las dos partes de la fusión cuente con un 20 por ciento del mercado chino en un sector, o la empresa en sí suponga un 25 por ciento del mercado, o se haya hecho con 10 empresas de forma sucesiva en un año a través de fusiones o adquisiciones.
El Ministerio de Comercio también tendrá que dar su aprobación en aquellas adquisiciones de empresas que dominan un sector, o cuentan con marcas conocidas o dan trabajo a más de 2.000 empleados.
La normativa exige también el visto bueno del Ministerio de Comercio en aquellas adquisiciones en las que "se vea afectada la seguridad económica de China", un concepto no especificado.
La norma, denominada "Prevenciones revisadas para inversores extranjeros que se fusionen con empresas nacionales", cuenta con 61 cláusulas y entró en vigor el viernes 8 de septiembre, aunque la prensa china no la difundió hasta hoy.
En su revisión y publicación participaron el Ministerio de Comercio, la Comisión de Administración y Supervisión de Activos Estatales y otras cuatro agencias gubernamentales.
La regulación anterior fue publicada en 2003 dentro de las políticas puestas en marcha hace 27 años para la inversión extranjera, y aunque hasta ahora ha sido el marco aplicable, no se refería a las fusiones y adquisiciones extranjeras en "sectores que ponen en peligro la integridad económica e industrial de China".
La nueva normativa recoge por primera vez la posibilidad de intercambiar acciones en adquisiciones y fusiones entre compañías extranjeras y chinas.
"La (nueva) regulación, que está en línea con las prácticas internacionales, deja espacio para el crecimiento de las compañías nacionales y anima las fusiones y adquisiciones por parte de las multinacionales", señaló Wang Zhile, director del Centro de Investigación de Corporaciones Trans-nacionales del Ministerio.
El sector manufacturero chino supone hasta un 70 por ciento de la inversión extranjera en China, una inversión que alcanzó los 60.000 millones de dólares en 2004.
Al principio la inversión extranjera se destinó en un 95 por ciento a la construcción de nuevas plantas de producción.
Pero en los últimos dos años se ha concentrado en fusiones y adquisiciones de empresas punteras chinas en sectores básicos como equipos de producción y materias primas, hasta alcanzar un 20 por ciento del total en 2005.
En el primer semestre de 2006 se llevaron a cabo un total de 21 fusiones y adquisiciones, 18 de ellas por parte de empresas extranjeras, con un récord de media de 160 millones de dólares.
Según estadísticas del Centro de Investigación del Desarrollo del Consejo de Estado (ejecutivo), la inversión extranjera controla las cinco empresas principales en cada uno de los 21 sectores industriales (del total de 28) abiertos a la inversión extranjera. EFECOM
mz/mdo
Relacionados
- Economía/Motor.- Volvo eleva sus objetivos financieros y estudia posibles adquisiciones
- MAN piensa realizar adquisiciones para fortalecer su producción de camiones
- Nuevas regulaciones endurecerán adquisiciones empresas domésticas
- Bayer sigue abierto a adquisiciones, tras la compra de Schering
- Economía/Empresas.- Kuoni descarta su fusión con First Choice y apuesta por pequeñas y medianas adquisiciones