
OHL
17:35:26
0,31

-0,00pts
Los supuestos contratos irregulares en México por parte de la filial de OHL han llevado al grupo de Villar Mir a contratar a una consultora para examinar el asunto. En particular, OHL ha contratado los servicios de una consultora para que esclarezca la actuación en el desarrollo del contrato de concesión del viaducto del Bicentenario de México, después de que haya sido puesta en tela de juicio en los últimos días. Así lo indicó OHL a la CNMV, después de informar ayer sobre hechos que habían llevado a la suspensión temporal de la cotización de las acciones de OHL México.
La compañía toma esta medida en el marco de la investigación interna abierta en la empresa y a pesar de su "absoluta seguridad" de que tanto la compañía, como todas sus filiales, "cumplen escrupulosa y estrictamente la legalidad vigente y sus contratos".
Así las cosas, OHL México informará puntualmente al mercado de las conclusiones que deriven del informe, según indicó su matriz a la CNMV.
La filial de concesiones mexicanas del grupo que preside Villar Mir toma esta decisión después de que transcendieran en México informaciones que apuntaban a supuestas irregularidades en la contratación por parte del OHL México del viaducto del Bicentenario de la capital del país, a partir de grabaciones de conversaciones entre directivos de la compañía y miembros del Gobierno del Estado de México.
La compañía asegura que el desarrollo de sus negocios se "ajusta estrictamente a la legalidad" y niega la existencia de "cualquier tipo de actuación irregular" en sus relaciones con el Estado de México, si bien anunció la apertura de una investigación interna "para esclarecer los hechos y adoptar las medidas que resulten oportunas".
En el marco de esta investigación, OHL México ha decidido contratar a una de las "consultoras con mayor prestigio mundial" para que examine su actuación en el contrato de este proyecto.
OHL controla el 56,14% del capital de OHL México, la filial cotizada a través de la que canaliza las concesiones que tiene en el país. En la actualidad, es titular de siete autopistas en explotación o construcción y del aeropuerto internacional de Toluca.