Empresas y finanzas

Solbes explicará agentes sociales principales líneas presupuestos

Madrid, 8 sep (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, se reunirá el próximo lunes con los sindicatos y las principales organizaciones patronales para explicarles las líneas básicas de los Presupuestos Generales del Estado para 2007, que según el propio ministro serán "continuistas".

A la reunión asistirán los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, y los presidentes de CEOE y CEPYME, José María Cuevas y Jesús Bárcenas.

El pasado 25 de julio, el ministro de Economía recibió a los líderes de los sindicatos y la patronal que pidieron al Gobierno unos presupuestos destinados a corregir los principales desequilibrios de la economía (la inflación y el déficit exterior), y a conseguir el "necesario" cambio del productivo.

Además, los sindicatos pidieron a Solbes que las cuentas de 2007 incluyan "partidas visibles" que permitan cumplir los compromisos derivados del diálogo social, como el aumento de las pensiones, el desarrollo de la reforma laboral o la puesta en práctica de las leyes de Igualdad y Dependencia.

Los empresarios, por su parte, expresaron a Solbes su "gran preocupación" por la evolución de la inflación, que está restando competitividad a la economía española y condiciona su crecimiento, por la situación del déficit exterior, y el endeudamiento de las familias y las empresas (por los bajos tipos de interés).

El ministro recordó que las prioridades de los presupuestos del año que viene serán el gasto social, la infraestructuras, la educación, la investigación civil y la ayuda al desarrollo.

Los presupuestos del año próximo se regirán por las mismas prioridades que este año, entre ellas, la mejora de la protección social y los servicios públicos, el gasto en I+D+i y educación, las inversiones en infraestructuras, el fomento de la igualdad y el impulso de la investigación civil y la ayuda al desarrollo.

Según el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, las cuentas de 2007 no serán expansivas, sino "neutrales", con un gasto público "adecuado", en consonancia con el crecimiento económico. EFECOM

ecg/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky