Por Lucia Mutikani
WASHINGTON (Reuters) - El crecimiento del empleo en Estados Unidos probablemente se mantuvo firme en enero y los salarios habrían repuntado, lo que apoyaría la visión de que los consumidores tienen suficiente fuerza para sacar adelante a la economía en tiempos difíciles.
Las nóminas de empleo no agrícola aumentaron previsiblemente en 234.000 puestos de trabajo el mes pasado después de avanzar en 252.000 en diciembre, según un sondeo de Reuters entre economistas.
Este sería el duodécimo mes consecutivo de ganancias en el empleo por encima de 200.000, la racha más larga desde 1994.
"Eso sería visto como alentador teniendo en cuenta lo que está pasando en el resto del mundo y reforzaría la idea de que el gasto del consumidor seguirá siendo un pilar clave de apoyo a la economía de Estados Unidos", dijo Millan Mulraine, economista jefe adjunto de TD Securities en Nueva York.
La tasa de desempleo se habría mantenido estable en un mínimo en seis años y medio de un 5,6 por ciento.
El Departamento de Trabajo dará a conocer su informe sobre el empleo a las 08:30 hora local (13:30 GMT) del viernes, una semana después de que la Reserva Federal revisara al alza su evaluación del mercado laboral y la economía en general.
Un crecimiento vacilante en Asia y Europa, junto con un dólar fuerte, habrían restado algo de impulso a la economía estadounidense en el cuarto trimestre.
Además, una caída en los precios del crudo en los últimos meses ha llevado a algunas empresas energéticas a reducir o retrasar los gastos de capital, lo que debilitaría aún más la expansión.
Los precios del petróleo han caído cerca de un 60 por ciento desde junio, en medio de un exceso de la oferta provocado por el aumento de la producción en Estados Unidos y la débil demanda global.
Hay señales de que parte de esta debilidad ha persistido en lo que va del año.
Aunque el petróleo barato ha llevado a algunas empresas de energía a despedir trabajadores, los economistas ven los recortes de empleo como mínimos en comparación con el tamaño de la economía de Estados Unidos.
"A partir de diciembre, el empleo de extracción de petróleo y gas fue sólo un 0,18 por ciento del empleo privado total, por lo que cualquier alteración ahí no debería tener un impacto importante en el crecimiento general de las nóminas", dijo Lewis Alexander, economista jefe de Nomura en Nueva York.
En cambio, los precios del petróleo son vistos como un importante viento de cola para el gasto del consumidor, que también se espera haya recibido un impulso por un incremento en los salarios.
En enero, los ingresos medios por hora habrían aumentado un 0,3 por ciento, revertiendo con creces una caída inesperada de un 0,2 por ciento en diciembre, su mayor declive al menos desde 2006.
Relacionados
- Expertos en idiomas, formación y empleo exponen las últimas tendencias del mercado laboral en la IV Feria de los Idiomas en el extranjero de Madrid-Go Global
- CREA cree que la evolución del mercado laboral va en la buena dirección
- CCOO considera que la situación del mercado laboral aún es "frágil" para hablar de "recuperación sostenible"
- Economía/Paro.- USO dice que la subida del paro en enero refleja la "alta volatilidad" del mercado laboral
- PRC y PSOE ven al Gobierno "ciego y sordo" ante la realidad del mercado laboral