MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) afirma que la subida del paro y la bajada de la afiliación a la Seguridad Social en el mes de enero vuelven a poner de manifiesto "la alta volatilidad del mercado laboral" y "la precariedad del trabajo que se crea".
En un comunicado, el sindicato recuerda que sólo el 8,7% de los contratos firmados fueron indefinidos, con lo que "la precariedad y la temporalidad está cada vez más arraigada". "Estamos construyendo un mercado de trabajo con pies de barro", señala el sindicato.
Por otro lado, USO avisa de que si el sistema continúa perdiendo afiliados, "habrá que hacer frente a un nuevo reto económico y laboral, que precisará de decisivas medidas de corrección".
"La salida de la crisis pasa necesariamente por la creación de empleo estable y por la significativa mejora de los mermados salarios", sentencia.
Relacionados
- Economía/Laboral.- OPA denuncia que enero ha sido un mes "nefasto" para los autónomos y pide mejorar la financiación
- Economía/Laboral.- UPTA denuncia que enero "se ha comido" el 15% de la afiliación de autónomos ganada en 2014
- Economía/Laboral.- Uatae califica de "mal dato" la pérdida de autónomos afiliados de enero y esperaba un descenso menor
- Economía/Laboral.- (Ampl.) La Seguridad Social pierde 200.000 afiliados en enero tras el fin de la campaña de Navidad
- Economía/Laboral.- Patronal y sindicatos esperan poder cerrar hoy el pacto salarial para los próximos tres años