Málaga, 19 jul (EFECOM).- El presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga (ACP), José Prado, afirmó hoy a Efe que en Marbella "la presunta expoliación afecta a todos los gremios habidos y por haber" y eludió pronunciarse sobre la detención de los tres directivos de la promotora Aifos.
Prado manifestó que no puede trasladarse a todo el sector "bajo ningún concepto" la presunta vinculación de algunas personas del gremio con la trama descubierta en la "Operación Malaya" contra la corrupción urbanística.
En Málaga se construye el 40 por ciento de las viviendas de Andalucía, con un total de 47.000 viviendas visadas en 2005, y la construcción es un sector "boyante, saneado y honrado", compuesto por más de un millar de empresas en la provincia, sostuvo.
"Marbella ha sido un saqueo total y absoluto", que ha afectado a la grúa municipal, el transporte público, abogados y el urbanismo, insistió el presidente de la ACP, quien opinó que la construcción "sale más a la palestra" porque es uno de los motores de la economía malagueña.
Aseguró que desconoce de qué acusa el juez a los tres directivos de Aifos detenidos hoy y dijo que no se pronunciará al respecto hasta que se levante el secreto de sumario.
Anteriormente fueron detenidos en el marco de esta operación otros constructores y promotores como Rafael Gómez Sánchez, José Avila Rojas, Fidel San Román, Tomás Olivo y Emilio Miguel Rodríguez-Bugallo.EFECOM
mdr/grg/fv/jj
Relacionados
- Directivo OMT advierte masificación afecta a desarrollo sector
- Inmigración no afecta a trabajadores locales, según experto indio
- Escasez de jornaleros en Florida afecta producción agrícola
- Huelga afecta trabajo agencias, que venden 85% billetes avión
- Economía/Gripe aviar.- Espinosa insiste en que es un "problema de sanidad animal" y que no afecta al consumo de aves