Madrid, 13 jul (EFECOM).- Los procesos de globalización e inmigración no afectan a los trabajadores locales quitándoles sus puestos de trabajo, aseguró hoy en una conferencia pronunciada en Madrid el experto indio y catedrático de la Universidad de Columbia, Jagdish Bhagwati.
Este profesor de Economía Internacional y actual asesor del secretario general la ONU, explicó que los países desarrollados deben "aprovechar los beneficios que genera una mayor movilidad internacional del trabajo" y "evitar" obstáculos a dichos flujos.
Bhagwati, quien impartió hoy la conferencia "Políticas de inmigración y la globalización" organizada por la Fundación Rafael del Pino, recordó el derecho de todos los ciudadanos a emigrar a lugares que les ofrezcan mejores condiciones de vida.
"Hay que combatir las falacias de intentar retener a la gente para que no emigre", dijo al señalar que la movilidad debe ser aprovechada como un "recurso" y no como una "amenaza".
Según el experto, el imponer obstáculos a dicha movilidad promueve precisamente la proliferación de la inmigración ilegal y de "personas que arriesgan su vida cruzando fronteras y mafias que trafican con ellas".
Bhagwati hizo un llamamiento a los países ricos a encontrar soluciones ante la entrada ilegal de inmigrantes, ya que "no entran mercancías, sino personas".
"Si de lo que se trata es de frenar la inmigración ilegal, uno no se puede sentarse en la frontera con un arma y 'cepillarse' a todos", sentenció.
Con respecto al tema de la globalización, Bhagwati indicó que el comercio internacional y la economía de mercado pueden contribuir a alcanzar objetivos sociales como la erradicación de la pobreza, por lo que defendió la imagen de las multinacionales.
"La globalización, en ambas direcciones, no afecta a nuestros trabajadores, aunque la gente diga que le quitan sus puestos de trabajo", dijo al recordar la importancia del envío de remesas a los países pobres.
Bhagwati aseguró que el tema de la inmigración es "realmente complejo" y que representa, junto con la reforma interna, el mayor reto del secretario general de la ONU, Koffi Annan. EFECOM
cea/cs
Relacionados
- Viñals, un experto de Harvard y en la órbita del BCE
- Reforma fiscal deja sin definición empresa familiar,según experto
- Experto dice planeta contará con 4.000 millones móviles en 4 años
- Experto dice China es "muy importante" para desarrollo A.Latina
- Experto: Caída 26% renta agraria desde 1997 es un serio problema