Empresas y finanzas

Directivo OMT advierte masificación afecta a desarrollo sector

Valencia, 19 jul (EFECOM).- El director del área de Mercados de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Augusto Huéscar, advirtió hoy de que la masificación de los destinos turísticos y el uso no racional de territorio son problemas que afectan al desarrollo del sector.

Huéscar ofreció una conferencia sobre las "tendencias y procesos del turismo en la cuenca del Mediterráneo", en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Valencia, dentro del curso "Nuevos escenarios para el futuro del turismo en la cuenca del Mediterráneo".

Destacó que los países de esta región recibieron en 2005, un total de 260 millones de visitantes, que dejaron algo más de 200 millones de euros, lo que supone un ingreso de 785 euros por visitante, y convierte a la zona en el "el primer destino turístico del mundo".

"De cada tres turistas, uno vista uno de los países del Mediterráneo", indicó Huéscar, quien afirmó que la fortaleza de este destino reside en la diversificada oferta de productos y recursos que dispone, mientras que echó en falta una "mayor coordinación" como destino turístico común, tal y como sucede en el Caribe.

Manifestó que el turismo es un sector "paradójico", ya que a pesar de representar el 13 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunitat Valenciana y el 11 por ciento del nacional, "no tiene el reconocimiento social, político e institucional que merece".

En este sentido, consideró que la gestión futura de este sector debe orientarse hacia un uso racional del territorio, porque, según alertó, la masificación de algunos destinos, debido a políticas urbanísticas, genera problemas medioambientales y de recursos, que actúan como "limitadores del turismo".

El directivo de la OMT indicó que España es el "segundo destino turístico mundial", tanto por llegada de visitantes como por ingresos, y afirmó que la organización prevé que el turismo internacional crezca en este país un tres por ciento hasta 2020, hasta alcanzar los 76 millones de turistas ese año.

Por otra parte, aseguró que el turismo internacional movió en 2005, un total de 548.000 millones de euros, de los que 280.000 millones se generaron en Europa, 117.000 millones en América del Norte y del Sur, y 112.000 millones en los países pertenecientes a Asia y el Pacífico.

Huéscar indicó que los objetivos turísticos de los diferentes países no se centran sólo en captar un mayor número de turistas, sino en que los visitantes generen un mayor volumen de ingresos, algo que depende, a su juicio, del tipo de producto ofrecido y de la capacidad de gestión que se tenga.

El directivo de la OMT aseguró que el turismo está destinado a crecer, ya que en la actualidad sólo viaja el cinco por ciento de la población mundial, y manifestó que el reto está en "cómo gestionarlo para que no se generen problemas medioambientales y territoriales que perjudiquen al sector. EFECOM.

ca-jmm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky