Madrid, 18 jul (EFECOM).- Iberdrola advirtió hoy de que durante los próximos días podrían producirse en Madrid cortes "localizados y de corta duración" en el suministro eléctrico como consecuencia de la "normalización" de sus instalaciones tras el incendio registrado el pasado domingo en una subestación de la calle del Buen Suceso.
Después de comunicar esta madrugada la reposición total del suministro a las 3 horas de hoy, Iberdrola anunció en un comunicado posterior la puesta en marcha de un denominado "plan especial Argüelles".
Este plan incluye la disposición de 32 grupos electrógenos y el trabajo de más de 500 personas (de operación, atención a clientes, mantenimiento, protecciones, telecontrol y seguridad), algunos desde otras provincias, para asegurar la correcta distribución eléctrica en la zona.
El comunicado indica que "los informes técnicos certifican que la causa del incidente fue un cortocircuito de carácter fortuito registrado en la subestación del Buen Suceso" y asegura que se ha informado "puntualmente" al Ministerio de Industria, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento y la Comisión Nacional de la Energía (CNE) de la situación de la red.
Esta misma mañana se reunió una delegación de la compañía, encabezada por su director de Distribución, Javier Villalba, con el consejero madrileño de Economía e Innovación Tecnológica, Fernando Merry del Val, para informarle sobre los hechos citados, según informaron fuentes de Iberdrola y de la Comunidad de Madrid, que ayer abrió expediente informativo a la compañía por este incidente.
Iberdrola explicó que el incidente comenzó a las 22 horas del domingo en la subestación ST Argüelles cuando se produjo la desconexión automática de tres transformadores a causa de un cortocircuito en la celda de protección del uno de ellos (T-1), que originó un incendio en un módulo de celdas y provocó la actuación automática de los sistemas de protección de la instalación.
Se provocó un "cero de tensión" en el sistema y un corte de suministro que afectó inicialmente a 50.000 clientes de los distritos madrileños de Moncloa, Chamberí y Centro.
Inmediatamente, desde el Centro de Operación de Distribución de Madrid se coordinaron maniobras de operación para restablecer el suministro a la zona afectada y por parte de la Dirección Regional de Distribución en Madrid se decretó la situación de "emergencia".
Asimismo, se requirió la presencia de dotaciones del cuerpo de Bomberos en la subestación, que procedieron a extinguir el incendio.
Por estar la instalación indisponible, la reposición del servicio se abordó mediante reconfiguración de la operación en la red de media tensión, trasvasando cargas a las subestaciones más cercanas y la instalación de grupos electrógenos.
A las 22.02 horas se había restablecido el 6 por ciento del mercado afectado, a las 22.42 el 31, a las 23.10 el 60, a las 23.59 horas el 76 y a las 2.40, mediante la instalación de 10 grupos electrógenos, se logró el 100 por cien, aunque ayer se produjo "en alguna zona concreta falta de suministro, consecuencia de los trabajos de restitución de los equipos en la subestación".
El incendio inutilizó parcialmente el equipamiento eléctrico de la subestación, con "graves daños" en uno de los módulo de uno de los transformadores (T-1).
La eléctrica reiteró en el comunicado sus "disculpas por los trastornos ocasionados a sus clientes", repitió que indemnizará a los clientes afectados por este corte de suministro y destacó su "esfuerzo en mantener una buena calidad de servicio, basada en las constantes inversiones realizadas en nuevas infraestructuras y en el mantenimiento de las existentes".
Recordó además que tiene previsto invertir este año 200 millones de euros en la Comunidad de Madrid para ampliar y mejorar sus infraestructuras de distribución de electricidad, aunque su "índice de fiabilidad" -tanto por ciento de tiempo de suministro sobre el total- es actualmente del 99,98 por ciento.
Sólo en la Comunidad de Madrid, Iberdrola tiene 106 subestaciones, 12.998 centros de transformación, 9.802 kilómetros de líneas de media y alta tensión y 18.133 kilómetros de líneas de baja tensión. EFECOM
esv/cla
Relacionados
- Madrid sufre dos cortes de electricidad en 24 horas por averías en dos subestaciones
- Zaragoza y Talavera sufren largos cortes de electricidad
- Hullas del Coto Cortés paga hoy un dividendo de 0,15 euros
- Economía/Empresas.- Hullas del Coto Cortés abonará mañana a sus accionistas un dividendo de 0,15 euros
- Enagás recurrirá el informe de la CNE que le culpa de los cortes de gas