Nueva York, 3 abr (EFECOM).- El precio del barril de crudo de Texas bajó hoy un dólar, pero sigue cerca de los 104 dólares en Nueva York, en un ambiente de mayor inquietud por el comportamiento de la economía en EEUU en los próximos meses y el nivel de demanda de combustibles.
Al finalizar la sesión regular en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en mayo quedaban a 103,83 dólares el barril (159 litros), casi un 1 por ciento por debajo del valor del miércoles.
Los contratos de gasolina para entrega en mayo finalizaron a 2,7243 dólares el galón (3,7 litros), unos cinco centavos menos que el día anterior.
Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes terminaron a 2,9228 dólares/galón, unos tres centavos menos que el día anterior.
El gas natural para mayo redujo su precio en 42 centavos y finalizó a 9,41 dólares por mil pies cúbicos.
El descenso en el valor de ese combustible coincidió hoy con la difusión de los datos mas recientes de reservas de gas almacenadas en la pasada semana, que mermaron menos de lo esperado.
Las existencias de gas bajaron en 29.000 millones de pies cúbicos y quedó el total en 1,24 billones de pies cúbicos.
Ese volumen es un 19,6 por ciento inferior al del pasado año en la misma época, según datos divulgados hoy por el Departamento de Energía (DOE) de EEUU.
Los datos de reservas de gas fueron algo más favorables de lo que se preveía y algo similar sucedió con las reservas de petróleo, cuyos datos divulgó el DOE el día anterior.
Las existencias de petróleo aumentaron en la última semana en 7,4 millones de barriles, debido en parte a un incremento de más de un millón de barriles diarios en las importaciones al mercado estadounidense.
Los operadores neoyorquinos prestaron, sin embargo, más atención el miércoles a los datos de existencias de gasolina, cuando faltan menos de dos meses para que comience la temporada de mayor demanda de ese combustible en EEUU, a finales de mayo.
Las existencias de gasolina bajaron en 4,5 millones de barriles, aunque el total es un 10,7 por ciento superior al volumen del pasado año en la misma época.
El descenso en el precio del crudo coincidió hoy también con un leve debilitamiento del dólar frente al euro, entre otras divisas y con nuevos datos que sugieren un mayor deterioro del mercado laboral en EEUU.
En la pasada semana se tramitaron 38.000 solicitudes más de subsidio por desempleo respecto de la precedente y llegaron a un total de 407.000 peticiones, la cifra más alta desde mediados de septiembre de 2005, según datos del Departamento de Trabajo difundidos hoy.
Los analistas calculaban que la cifra se situaría en torno a 366.000 solicitudes.
El incremento se constata un día antes de que se difundan las cifras de empleo y desempleo en EEUU correspondientes a marzo y se prevé que reflejarán que el mercado laboral sigue debilitándose.
Esa perspectiva, unido a la de que la economía estadounidense quizás no crezca hasta la segunda mitad de este año, suscita inquietudes acerca del nivel de demanda de combustibles en próximos meses, lo que en ocasiones presiona a la baja a los precios del crudo y de otros productos derivados, según los expertos. EFECOM
vm/jla
Relacionados
- Precio de crudo de Texas sube 3,8% tras fuerte merma en reservas de gasolina
- Precio de crudo de Texas baja en espera de mas datos de reservas en EEUU
- El precio de crudo de Texas baja un 3,8% y se sitúa en torno a 101 dólares
- Precio de crudo de Texas baja un 1,8% y cierra semana sobre los 105 dólares
- El precio del crudo de Texas sube un 1,6% y supera los 107 dólares