Nueva York, 31 mar (EFECOM).- El precio del barril de crudo de Texas bajó hoy un 3,8 por ciento y se sitúa en la zona media de los 101 dólares en Nueva York, en una jornada en que disminuyó el ánimo inversor en las materias primas a medida que se fortalecía el dólar.
Al cierre de la sesión regular en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en mayo recortaban en 4,04 dólares su precio anterior y terminaban la sesión a 101,58 dólares el barril (159 litros).
Los contratos de gasolina para entrega en abril, que expiraron hoy, finalizaron a 2,6163 dólares el galón (3,7 litros), diez centavos más barato que el viernes.
Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes terminaron a un precio de 3,0492 dólares/galón, unos cinco centavos menos que el día anterior.
El gas natural para mayo aumentó sin embargo de precio y finalizó la sesión a 10,10 dólares por mil pies cúbicos, 30 centavos por encima del valor del viernes.
El precio del petróleo WTI inició la semana con la misma tendencia bajista que ya había mostrado el viernes, entre síntomas de recuperación del dólar ante el euro y otras divisas y de que disminuye la demanda de combustibles en Estados Unidos.
A ello se suma una menor inquietud por el flujo regular de suministros desde Basora, en Irak, donde la pasada semana se vivieron duros enfrentamientos entre milicias chiíes y tropas iraquíes que afectaron a un oleoducto.
La tensión ha decrecido en las últimas horas después de que el clérigo Muqtada al Sadr hiciera el domingo un llamamiento a que cese la violencia y el primer ministro iraquí, Nuri Al Maliki, asegurase hoy que las autoridades no llevarán ante los tribunales a los milicianos chiíes que entreguen las armas.
El incremento de la violencia en el sur de Irak y en torno a Basora, desde donde sale alrededor del 90 por ciento de las exportaciones de crudo iraquí a los mercados internacionales, influyó en que el precio del crudo superase los 107 dólares en el Nymex la pasada semana.
También se constató hoy un menor apetito inversor en el petróleo y otras materias primas que se negocian en dólares, como es el caso del oro, a medida que mejoraban los cambios del dólar con el euro y otras divisas.
Eso contribuyó también a que la onza de oro para entrega en junio se depreciase un 1,6 por ciento en el mercado neoyorquino y que el precio de la onza de plata disminuyese un 3,5 por ciento.
Los operadores están a la espera de comprobar el miércoles si las reservas de crudo continúan subiendo en Estados Unidos y de observar la evolución de la demanda de combustibles, que en las últimas semanas ha sido inferior a la del pasado año en la misma época.
Síntomas de una menor actividad económica y de un deterioro de las condiciones de empleo tienden a acrecentar expectativas de que aflojará la demanda de gasolina y de otros combustibles, lo que suele presionar a la baja a los precios. EFECOM
vm/jla
Relacionados
- Precio de crudo de Texas baja un 1,8% y cierra semana sobre los 105 dólares
- El precio del crudo de Texas sube un 1,6% y supera los 107 dólares
- El precio del crudo de Texas baja mas de seis dólares en Nueva York
- El precio del crudo de Texas baja mas de 6 dólares en Nueva York
- El precio del crudo de Texas baja mas de 6 dólares en Nueva York