Madrid, 13 mar (EFECOM).- El consumo de cemento, uno de los indicadores para medir la actividad en la construcción, cayó el 7,02 por ciento en los dos primeros meses del año, hasta alcanzar los 8,45 millones de toneladas, debido al descenso en la edificación residencial del último año.
La Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen) atribuyó estos resultados al cambio de ciclo que experimenta la economía española y, en concreto, el sector de la construcción.
La patronal combate este nuevo escenario disminuyendo las importaciones, tanto de cemento como de "clinker" (elemento del que se obtiene el cemento), que cayeron el 34,3 por ciento durante enero y febrero, al situarse en 1,5 millones de toneladas.
Asimismo, la industria cementera española ha decidido potenciar las ventas en el mercado exterior, de forma que las exportaciones, tanto de cemento como de "clinker", en los dos primeros meses del año aumentaron el 24,9 por ciento, hasta los 209.369 toneladas.
Sólo en febrero, el sector importó 784.624 toneladas, el 26,65 por ciento menos, y exportó 104.730 toneladas, el 31,7 por ciento más.
La producción de cemento decreció un 6,65 por ciento en los dos primeros meses del año y alcanzó los 7,9 millones de toneladas, mientras que sólo en febrero disminuyó un 1,74 por ciento hasta los 4,2 millones de toneladas. EFECOM
mvm/ltm
Relacionados
- El cemento no engaña: su consumo bajó un 7% en los dos primeros meses de 2008
- El cemento no engaña: su consumo bajó un 7% en los dos primeros meses de 2008
- Crecimiento consumo cemento pasó del 6% en 2005 a 0,3% en 2007, según CEMEX
- El consumo de cemento en España se desploma un 8% en enero
- Consumo cemento baja 8% enero por caída sector residencial y parón obra civil