Empresas y finanzas

Consumo cemento baja 8% enero por caída sector residencial y parón obra civil

Madrid, 14 feb (EFECOM).- El consumo de cemento, uno de los indicadores para medir la actividad en la construcción, cayó el 7,93 por ciento en enero, hasta alcanzar los 4,19 millones de toneladas, debido al descenso en la edificación residencial del último año y al parón en la obra pública provocado por las próximas elecciones.

Los últimos datos de la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen) detallan que el consumo de este material en el año móvil (febrero 2007-enero 2008) disminuyó un 1,42 por ciento respecto al mismo periodo de un año antes, hasta los 55,7 millones de toneladas.

Estos datos confirman las previsiones del presidente de la patronal, Jean Martín Saint León, quien ya anunció el pasado mes de diciembre una caída del consumo de cemento de entre un 4 y un 6 por ciento durante el año 2008, descenso que prevé compensar con una disminución de las importaciones y una mejora de los costes.

Así, las importaciones de cemento en el mes de enero han disminuido un 40,7 por ciento, hasta las 749.345 toneladas, caída que apenas afecta de momento al importado en los últimos doce meses, que cayó un 1,9 por ciento hasta los 12,9 millones de toneladas.

Oficemen explica también que la industria cementera española ha decidido potenciar las ventas en el mercado exterior, con el fin de amoldarse a la nueva coyuntura de la economía nacional.

De esta forma, las exportaciones, tanto de cemento como de "clinker" (elemento del que se obtiene el cemento), realizadas en el primer mes del año aumentaron un 18,7 por ciento en comparación con enero de 2007, hasta las 104.639 toneladas.

Teniendo en cuenta el año móvil, las exportaciones se redujeron un 4,9 por ciento hasta los 1,07 millones de toneladas.

La producción de cemento decreció un 11,6 por ciento en el mes de enero y alcanzó los 3,71 millones de toneladas, mientras que en los últimos doce meses se mantuvo prácticamente estable con un descenso del 0,63 por ciento, hasta los 54 millones de toneladas. EFECOM

mvm/mam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky