Madrid, 16 ene (EFECOM).- El consumo de cemento, uno de los indicadores para medir la actividad en el sector de la construcción, apenas creció en el año 2007 con una subida del 0,33 por ciento, hasta alcanzar los 56 millones de toneladas, debido al descenso registrado en el sector de la edificación residencial.
La Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen) explicó hoy en un comunicado que el descenso de la edificación residencial se compensará en los próximos meses con proyectos de obra civil que licitarán las diferentes administraciones, así como con inversiones públicas y privadas en edificación no residencial.
El presidente de la patronal, Jean Martín Saint León, ya avanzó el pasado mes de diciembre las previsiones del sector, que apuntan hacia una caída del consumo de cemento de entre un 4 y un 6 por ciento durante el año 2008, descenso que se compensará con una disminución de las importaciones y una mejora de los costes.
Oficemen considera que la industria cementera asiste a un cambio de ciclo que provocará un punto de inflexión en el sector, que había obtenido récords históricos de consumo y producción en los últimos diez años.
Según sus últimos datos, sólo en el mes de diciembre el sector consumió 3,5 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 9,45 por ciento respecto al último mes de 2006.
La producción de cemento en 2007 creció el 0,85 por ciento, hasta 54,5 millones de toneladas, que han servido para abastecer la demanda del mercado doméstico, ya que las exportaciones continúan con su evolución descendente.
Las exportaciones tanto de cemento como de "clinker" (elemento del que se obtiene el cemento) cayeron el 6,77 por ciento, hasta 1,05 millones de toneladas, de la misma forma que durante diciembre, cuando disminuyeron el 11,37 por ciento, hasta 68.447 toneladas.
Las importaciones aumentaron el 6,52 por ciento, hasta 13,6 millones de toneladas en el año 2007, mientras que sólo en el último mes del año bajaron el 16,48 por ciento, hasta las 870.169 toneladas. EFECOM
mvm/prb