Empresas y finanzas

Crecimiento consumo cemento pasó del 6% en 2005 a 0,3% en 2007, según CEMEX

Toledo, 11 mar (EFECOM).- La desaceleración en el sector de la construcción ha tenido ya repercusión en el consumo de cemento, cuyo crecimiento ha pasado desde el 6 por ciento que hubo en 2005 al 0,3 por ciento en 2007, dijo hoy el director de Relaciones Institucionales de CEMEX España, Ángel Galán.

Galán explicó, en un encuentro con medios de comunicación en Toledo, que, no obstante, se venía de "una etapa de bonanza contra pronóstico en el consumo de cemento".

Así, señaló que, mientras el ritmo de crecimiento en 2005 fue del 6 por ciento y en 2006 se llegó a unas medias de en torno al 8 por ciento, en 2007 la tasa de crecimiento en el consumo de cemento se quedó en un 0,3 por ciento.

Galán indicó que la caída en el consumo ha sido "notable", aunque sobre todo es achacable al sector de la vivienda porque en el caso de las obras públicas se mantiene.

En este sentido, explicó que, una vez pasado el periodo electoral, en que se suele ralentizar la contratación de obra pública, ahora, además con una continuidad en el Gobierno de la nación, es previsible que se mantengan e incrementen los proyectos de obras públicas, lo que cree va a permitir compensar la caída en vivienda.

No obstante, el ejecutivo de CEMEX España manifestó que "vemos el futuro inmediato con cierta preocupación porque la bajada es real, pero somos optimistas en cuanto a pensar en que podemos estar en unos consumos y demanda de cemento razonables".

No obstante, dijo que 2007 ha sido un buen ejercicio para 2006 y "no podemos quejarnos".

Explicó que "hemos notado un poco este respiro en una demanda tremenda y excesiva quizás a partir del segundo semestre del año pasado, pero con todo ha sido un buen año y los resultados de CEMEX España en producción y en ventas han sido récord".

Respecto a la estrategia de CEMEX para afrontar la nueva situación, indicó que se basa en la optimización de los costes energéticos, es decir la utilización de combustibles alternativos que también permitan cumplir con los niveles de emisiones de dióxido de carbono.

Galán dijo que CEMEX no contempla "para nada" reducciones de plantillas y señaló que quizá en el nuevo contexto "vamos a poder trabajar mejor", pues "hemos pasado unos años de una demanda tremenda de producto que nos ha hecho ir con nuestras fábricas a tope en unos ritmos de trabajo muy intensos".

cga/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky