DETROIT (ESTADOS UNIDOS), 12 (EUROPA PRESS)
El grupo automovilístico General Motors ha alcanzado un acuerdo con el sindicato United Auto Workers (UAW) para poner en marcha un plan de bajas incentivadas que se ofrecerán a todos los empleados afiliados a esta organización sindical, informó hoy la compañía.
Este plan recoge la oferta de planes de pensiones y de bajas incentivadas a los trabajadores de la compañía. Así, General Motors pagará 45.000 dólares (31.034 euros al cambio actual) a los trabajadores de producción que decidan prejubilarse y 62.500 euros (43.103 euros) a los empleados de puestos administrativos.
Los trabajadores podrán elegir diferentes formas de cobrar este incentivo por salir de la empresa. La primera de ellas es de una vez en efectivo, la segunda mediante el ingreso en un plan de pensiones, acompañado de un pago mensual o una combinación de pago directo e ingreso en un plan de pensiones.
Este anuncio se enmarca dentro del realizado el pasado mes de diciembre por la compañía en el que se recogía la firma de un acuerdo con UAW para la puesta en marcha de un plan de bajas incentivadas en sus plantas de producción.
"Trabajamos con nuestros socios de UAW para asegurar que nuestros empleados tienen una variedad de atractivas opciones para considerar. El programa de reducción de plantilla es una iniciativa importante que nos ayudará a transformar nuestra plantilla", explicó el máximo responsable de la compañía, Richard Wagoner.
El consorcio automovilístico estadounidense presentó hoy unas pérdidas netas de 38.732 millones de dólares (26.711 millones de euros al cambio actual) en 2007, lo que supone multiplicar casi por 20 los 'números rojos' registrados en 2006.
La multinacional señaló que en estas cifras de pérdidas netas se incluyen 38.300 millones de dólares (26.413 millones de euros) relacionados con la valoración para compensar el pago de activos fiscales aplazados. Sin incluir estos gastos, la empresa perdió 23 millones de dólares (15,8 millones de euros), lo que supone una reducción del 98% en comparación con los 1.978 millones de dólares (1.364,1 millones de euros) de 'números rojos' de 2006.
Relacionados
- Economía/Motor.- (Ampliación) General Motors multiplica casi por 20 sus pérdidas en 2007, por mayores gastos fiscales
- Economía/Motor.- General Motors multiplica casi por 20 sus pérdidas en 2007, hasta 26.711 millones, por gastos fiscales
- Economía/Motor.- El polaco Romek Rytwinski, nuevo presidente de General Motors España
- Economía/Motor.- General Motors recoge en Internet relatos sobre sus cien primeros años de historia
- Economía/Motor.- General Motors lanzará a finales de año en EEUU el nuevo Chevrolet HHR que funciona con etanol E85