Londres, 31 ene (EFECOM).- Vodafone, el mayor operador de telefonía móvil del mundo por facturación, incrementó sus ingresos del tercer trimestre de su año fiscal 2007 en un 15,8 por ciento respecto al mismo período de 2006, hasta los 9.200 millones de libras (12.330 millones de euros, al cambio actual), anunció hoy la compañía.
El mercado español le aportó al operador unos ingresos de 1.155 millones de libras (1.548 millones de euros), ligeramente por debajo de la media del grupo durante los tres meses que finalizaron el 31 de diciembre, ya que esta cifra supuso un incremento del 14 por ciento respecto a 2006.
Las adquisiciones y ventas durante el año pasado, principalmente en India y Turquía, tuvieron un impacto en el crecimiento de los ingresos de 6,6 puntos porcentuales, mientras que el cambio en las tasas de intercambio supuso otros 4,8 puntos porcentuales.
De este modo, el crecimiento orgánico de los ingresos de Vodafone durante los tres meses que se cerraron el 31 de diciembre fue de un 4,4 por ciento.
Por áreas de negocio, la mayor facturación provino de los servicios de voz, que aportaron 6.303 millones de libras (8.439 millones de euros), un 13,9 por ciento más, seguido de los mensajes de texto, que sumaron 1.045 millones de libras (1.400 millones), un 12 por ciento por encima de la cifra de 2006.
No obstante, el mayor incremento porcentual se produjo en los ingresos por servicios de transmisión de datos, que crecieron un 51,6 por ciento, hasta 558 millones de libras (747 millones de euros).
Los ingresos procedentes de líneas de telefonía fija, por su parte, ascendieron a 474 millones, un 19,1 por ciento más.
Por áreas geográficas, los ingresos procedentes de servicios ascendieron en Europa a 6.099 millones de libras (8.165 millones de euros), un 7,2 por ciento más, de los que 1.266 millones de libras (1.695 millones de euros) se facturaron en Alemania; 1.266 millones de libras (1.695 millones de euros), en España; 1.235 millones de libras (1.653 millones de euros), en el Reino Unido, y 1.470 millones de libras (1.969 millones de euros), en el resto de países.
La región de EMAPA, que comprende Europa del Este, Oriente Próximo, África, Asia y el Pacífico, registró una facturación de 2.313 millones de libras (3.098 millones de euros), un 48,1 por ciento más.
La compañía contaba al término de 2007 con 252,3 millones de clientes de telefonía móvil, a los que hay que añadir otros 2 millones procedentes de Verizon Wireless y 3,1 millones de los servicios de internet de banda ancha (ADSL) en once mercados, entre ellos España, que anteriormente prestaba Tele2, adquirida por Vodafone en 2007. EFECOM
pdj/jr/cs
Relacionados
- Economía/Empresas.- Sony elevó un 25% su beneficio neto en el tercer trimestre, hasta 1.267 millones
- Economía/Motor.- Suzuki aumenta un 20% su beneficio neto en el tercer trimestre fiscal, con 136,5 millones de euros
- Toshiba gana un 11% más en su tercer trimestre pero es cauto en sus previsiones
- Economía/Empresas.- Toshiba ganó un 11% más en su tercer trimestre fiscal, pero se muestra cauto en sus previsiones
- Economía/Motor.- Maruti Suzuki aumenta un 24% su beneficio neto en el tercer trimestre fiscal, con 81 millones