Empresas y finanzas

El sector rechaza un incremento lineal de la cuota láctea para toda la UE

Aranda de Duero (Burgos), 23 ene (EFECOM).- Representantes del Ministerio de Agricultura, Junta de Castilla y León, organizaciones agrarias e industria láctea han rechazado hoy el incremento lineal de la cuota láctea para todos los países de la Unión Europea (UE), en vez de aumentarla solo a los que son deficitarios.

El subdirector adjunto de Pagos Directos, Vacuno y Ovino del Ministerio, José Luis Agüero, ha explicado en Aranda de Duero (Burgos) que España forma parte de los países que defienden un incremento no lineal.

Agüero ha señalado que defenderán esta postura ante la Comisión Europea, que plantea un aumento del 2 por ciento de la cuota lechera asignada a todos los países de la Unión Europea, ya que esta medida "vendría a empeorar el estatus quo de la cuota en España".

El director de Producción Agropecuaria de la Junta, Baudilio Fernández-Mardomingo, ha afirmado que no están a favor del incremento lineal, porque España es un país claramente deficitario en leche".

"Tendría que haber un incremento de cuota para los países que somos deficitarios, con el objeto de preparar a nuestros ganaderos para la desaparición de las cuotas en 2015", ha añadido.

El director general de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL), Luis Calabozo, ha esgrimido que se tiene que pedir un aumento de la cuota proporcional al déficit de producción que tiene España.

Calabozo ha recordado que España es el país con menor cuota por habitante, con 130 litros por habitante frente a los 440 litros que tiene Francia.

El director general de FENIL ha señalado que España dispone de una cuota que sólo cubre el 65 por ciento de las necesidades.

Calabozo ha reclamado que España tiene que acabar con su situación de déficit histórico y considera que la propuesta europea de implantar un incremento lineal del 2 por ciento aumentará aún más las diferencias existentes entre países.

Todos ellos han defendido esta postura en la reunión que ha tenido lugar en la factoría del Grupo Leche Pascual en Aranda de Duero, donde se han dado cita para debatir sobre las cuotas lácteas en la UE.

En esta reunión también han participado consejeros agrícolas de las embajadas en España de los Países Bajos, Irlanda, Rumanía, Alemania, Dinamarca, Francia, China, la República Checa, Bélgica, Rusia y Marruecos. EFECOM

ech/lar/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky