Empresas y finanzas

Brasil acelera uso de plantas térmicas por bajo nivel de hidroeléctricas

Río de Janeiro, 17 ene (EFECOM).- Las autoridades energéticas de Brasil decidieron hoy que más plantas térmicas de generación comiencen a trabajar en los próximos días, para atenuar problemas de abastecimiento de electricidad provocados por la falta de lluvias.

Según explicó a periodistas el ministro de Minas y Energía, Nelson Hubner, en los próximos días el Sistema Eléctrico Interconectado de Brasil recibirá otros 1.200 megavatios (MW) de origen térmico, además de los adicionales 700 MW que entraron recientemente.

Hubner ejerció como ministro interino durante los últimos ocho meses y se apresta a entregar el cargo la semana que viene a sus sucesor, Edison Lobao, un político aliado designado el miércoles por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Lobao en sus primeras declaraciones como designado reiteró el discurso oficial de que no habrá más racionamiento de energía.

El gobierno de Lula está bajo presión de la prensa, empresarios y especialistas que temen una escasez de electricidad, como la que provocó un severo racionamiento entre 2001 y 2002 y entorpeció el crecimiento de la economía.

El ministerio ordenó a la petrolera estatal Petrobras que sustituya parte de su consumo de gas natural en refinerías para liberar el combustible para su uso en la generación de electricidad en el Sistema Interconectado Nacional (SIN). EFECOM

ol/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky