Madrid, 11 ene (EFECOM).- El Consejo de Ministros acordó hoy la mejora de la línea de mediación a interés cero para los afectados de Fórum Filatélico y Afinsa hasta un máximo de 6.000 euros y el 17,5% de lo adeudado, que forma parte de las medidas para "garantizar una protección suficiente" de los afectados por esta estafa filatélica.
Esta mejora de la línea del Instituto de Crédito Oficial (ICO) de anticipos a cuenta, que podrá solicitarse desde el 15 de marzo y hasta el 31 de diciembre de 2008, consiste en el incremento hasta seis mil euros por titular, sin que pueda superar el 17,5 por 100 del importe reconocido como deuda a su favor en el procedimiento concursal.
Hasta ahora, la línea de mediación en vigor, que tiene una dotación de 500 millones de euros, suponía un importe máximo de tres mil euros, con un límite del 15 por 100 de lo adeudado por las compañías filatélicas a los afectados.
Además, según lo acordado hoy, para aquellos colectivos en situación de especial dificultad económica el límite de anticipo de la línea ICO se ampliará hasta el 40 por 100 y el importe podrá ascender hasta los quince mil euros.
Entre estos colectivos se integrarán desempleados, jubilados o discapacitados; quienes perciban prestaciones económicas de la Seguridad Social inferiores al Salario Mínimo Interprofesional; sean titulares de un patrimonio neto, determinado conforme a las reglas de valoración del Impuesto sobre el Patrimonio, inferior a la cuantía fijada como mínimo exento, o sean perceptores, a los efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, de rentas brutas anuales no superiores a los 22.000 euros.
En el Consejo de Ministros de hoy también se presentó un informe en el que se reitera el cumplimiento "pleno" de las medidas que el Congreso de los Diputados instaba a adoptar el 25 de mayo de 2006, tras la intervención judicial de Fórum y Afinsa, con el fin de garantizar una protección suficiente de los afectados.
Este informe señala como hitos la entrada en vigor, el pasado 15 de diciembre de 2007, de la nueva Ley de Protección de los Consumidores en la contratación de bienes con oferta de restitución del precio.
Esta normativa, según el Gobierno, "elabora por primera vez un marco completo de regulación para la comercialización de este tipo de bienes, estableciendo claramente las obligaciones de información y reforzando la protección del consumidor, mediante el otorgamiento de garantías a su favor".
Además, entre las medidas adoptadas, figura esta línea ICO de anticipos a cuenta a un tipo de interés del cero por ciento, con el objetivo de ayudar a superar de manera transitoria a los perjudicados, hasta la finalización del procedimiento judicial.
También se han concedido subvenciones, por un importe de dos millones de euros, a las asociaciones de consumidores integrantes del Consejo de Consumidores y Usuarios para el apoyo y asesoramiento de los afectados, y se ha puesto en marcha una ventanilla única en la Audiencia Nacional para que los afectados pudieran agilizar sus denuncias.
Por otro lado, el Gobierno ha prestado "atención especial", a través de las direcciones provinciales del Instituto Nacional de Seguridad Social, a los pensionistas que, con pensiones inferiores a las mínimas establecidas, no hubieran podido solicitar con anterioridad el complemento de mínimos por tener ingresos procedentes de Fórum Filatélico y Afinsa.
El Instituto Nacional de Consumo (INC), por su parte, ha creado una "red rápida de información de carácter permanente" integrada por miembros de la Administración central, de las Comunidades Autónomas y de las asociaciones de consumidores integrantes del Consejo de Consumidores y Usuarios.
Por último, se ha facilitado "información puntual y concreta a los afectados sobre la situación de los procedimientos judiciales en curso", a través de las asociaciones de consumidores del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), de las Comunidades Autónomas y de las oficinas municipales de información al consumidor. EFECOM
dsp/prb
Relacionados
- Estafa Filatélica.- El Gobierno amplía de 3.000 a 6.000 euros los créditos ICO para los afectados
- Los afectados por Fórum y Afinsa reclaman saber la verdad sobre la actividad de las filatelias
- Estafa filatélica.- El Gobierno amplía en tres meses el plazo de los créditos ICO para afectados de Fórum y Afinsa
- Estafa Filatélica.- La Ceaffa pide al PP que traslade su compromiso con los afectados a su programa electoral
- Estafa Filatélica.- Los afectados piden a Zapatero que solucione el problema creado por la negligencia del Estado