Sao Paulo, 2 ene (EFECOM).- El desplome de las acciones bancarias, y datos externos, como el alza del petróleo y el retroceso de la actividad industrial estadounidense, llevaron hoy al índice Ibovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo a caer el 1,68 por ciento, a los 62.815 puntos, en la primera sesión bursátil de 2008.
Las acciones bancarias, en el final de la jornada, sucumbieron después del anuncio de los ministros de Hacienda, Guido Mantega, y de Planificación, Paulo Bernardo, sobre un aumento de los impuestos a las instituciones financieras y un recorte de gastos públicos para compensar el fin del impuesto al cheque.
El Senado, a pesar de la insistencia del ejecutivo para mantener la contribución, desautorizó en diciembre pasado, tras un largo embate político entre oficialistas y opositores del Gobierno, la prórroga de ese impuesto aplicado a todas las transacciones bancarias.
Además del panorama interno, incidieron también para la apertura en "rojo" de la bolsa brasileña en 2008 las noticias externas, en las que primó el precio del barril de petróleo de Texas que llegó al tope "psicológico" de los cien dólares y caída en diciembre del índice de la actividad manufacturera en el país norteamericano.
Así, en Wall Street, la Bolsa de Nueva York cerró también hoy con sus principales indicadores en negativo.
El Ibovespa, según datos ajustados, restó 1.071 puntos a los registrados el último viernes 28 de diciembre, cuando avanzó 0,18 por ciento en la sesión, 1,25 por ciento en la semana, 1,40 por ciento en el mes y 43,65 por ciento en el año.
En la primera sesión del año, el Ibovespa osciló entre una puntuación mínima de 62.658.
En la apertura bursátil de 2008, la plaza brasileña registró 143.300 operaciones globales, con 54.363 millones de títulos negociados por 4.530 millones de reales (unos 2.556 millones de dólares).
Entre las 64 acciones del Ibovespa -tras el ingreso hoy de las ordinarias del banco Nossa Caixa- destacó el avance del 5,00 por ciento de los papeles ordinarios de la productora de cosméticos Natura y el retroceso del 4,56 por ciento de los del mismo tipo de la fabricante de cigarrillos Souza Cruz.
En la primera jornada del año del principal mercado de acciones latinoamericano, de las 64 acciones del Ibovespa 19 cerraron el día al alza, 44 a la baja y una estable.
Como en la mayor parte del año pasado, los papeles preferenciales de la estatal petrolera Petrobras lideraron la primera sesión del mercado a vista del Ibovespa en 2008, con 20,74 por ciento de participación, 701,9 millones de reales (unos 396,1 millones de dólares) negociados y caída del 1,58 por ciento en su valor.
El real brasileño, en su primera cotización del año, mantuvo su tendencia a la baja y se depreció hoy el 0,05 por ciento frente al dólar estadounidense, que cerró la sesión negociado a 1,772 reales por dólar para la venta y 1,771 para la compra en el tipo de cambio comercial. EFECOM
wgm/jrh
Relacionados
- Bolsa de Sao Paulo fusiona factores locales y externos para su cuarto "azul"
- Tensiones en mercados externos "arrastran" a la bolsa de Sao Paulo a caída
- La Bolsa de Sao Paulo baja un 0,45 por ciento por temores externos
- Bolsa de Sao Paulo se "desprende" de mercados externos y retrocede en sesión
- Recuperación en mercados externos impulsa avance de la bolsa de Sao Paulo