Sao Paulo, 14 sep (EFECOM).- El índice Ibovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo se desprendió hoy de los mercados externos, que tienen a Wall Street como su principal referente, y finalizó la última sesión de la semana con retroceso del 0,43 por ciento, a los 54.671 puntos.
El índice Dow Jones de la bolsa de Nueva York avanzó un 0,13 por ciento hasta las 13.442,28 unidades, en una sesión donde los inversores siguen a la espera de la reunión del próximo martes de la Reserva Federal (Fed).
El mercado estadounidense sigue temeroso de que los problemas del sector inmobiliario y crediticio se estén extendiendo al conjunto de la economía del país y las preocupaciones hicieron eco en el banco británico de hipotecas Northern Rock, que tuvo que ser socorrido con un préstamo del Banco de Inglaterra.
El Ibovespa, según cifras ajustadas después del cierre, registró así 237 puntos menos que en la sesión del jueves, cuando avanzó 1,90 por ciento.
Durante la sesión de este viernes, el Ibovespa tuvo una puntuación mínima de 54.378 enteros y una máxima de 55.465 unidades.
En el parqué brasileño se realizaron este viernes un total de 144.404 operaciones, con 2.738 millones de títulos y volumen financiero por 4.121 millones de reales (unos 2.167 millones de dólares).
Entre las 63 acciones que componen el Ibovespa, destacó el avance del 5,68 por ciento de los papeles preferenciales de la aerolínea TAM y la caída, del 3,04 por ciento, de los unitarios de la compañía de infraestructura para el transporte All Amer Lat.
En el Ibovespa 32 acciones cerraron al alza, 32 a la baja y una permaneció estable.
El mercado a vista del Ibovespa fue liderado este viernes por los papeles preferenciales de la minera Vale do Río Doce, con participación del 17,47 por ciento, caída en sus acciones del 1,26 por ciento y negocios por valor de 530,8 millones de reales (unos 279,2 millones de dólares).
El real brasileño, que siguió al alza y con la misma variación del día anterior, se apreció hoy en un 0,20 por ciento frente al dólar estadounidense, que terminó cotizado a 1,900 reales para la compra y 1,901 reales para la venta en el mercado comercial. EFECOM
wgm/ao
Relacionados
- Bolsa de Santiago se alinea con mercados externos y sube 2,44 por ciento
- Recuperación en mercados externos impulsa avance de la bolsa de Sao Paulo
- Bolsa chilena cayó un 0,56% en la semana, al ritmo de mercados externos
- Bolsa chilena sube 1,88 por ciento en línea con los mercados externos
- Bolsa chilena cae un 1,91 por ciento, arrastrada por los mercados externos