Sao Paulo, 19 nov (EFECOM).- Las tensiones y preocupaciones en los mercados externos arrastraron hoy al índice Ibovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo que, en una jornada de vencimiento de plazos, se desplomó hoy un 3,52 por ciento y cerró la primera sesión de la semana en los 62.336 puntos.
Las plaza brasileña sintió el reflejo del temor en Estados unidos, otra vez por la crisis crediticia, luego que el banco de inversiones Goldman Sachs rebajó su recomendación para las acciones del Citigroup, el mayor del país.
La bolsa de Nueva York cerró así a la baja y el Dow Jones cayó más de 210 puntos, arrastrada por la caída de las acciones de Citigroup y los temores a que la crisis crediticia haga mella en los resultados empresariales del cuarto trimestre y en la economía estadounidense.
En Brasil, además, se vivió una jornada de vencimiento de plazos y en la que los inversores optaron por la toma de ganancias.
Este lunes, de otro lado, la ex estatal de telecomunicaciones Telebras pidió a la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) para que fuesen suspendidas las negociaciones de sus papeles en la bolsa, luego del "anormal" avance del último viernes, pero la reguladora negó la solicitud.
Las acciones ordinarias y preferenciales, que están por fuera del mercado del Ibovespa, llegaron a dar un salto del 218 y 200 por ciento, luego del anuncio del ministro de Comunicaciones, Helio Costa, sobre la participación de la empresa en un proyecto para el aprovechamiento de fibra óptica de varias empresas del gobierno.
El Ibovespa, según datos ajustados, restó 2.273 puntos a los anotados el viernes, cuando cerró casi estable con una leve contracción del 0,03 por ciento.
En su punto más bajo del día, el Ibovespa operó a los 62.320 enteros y a un máximo 64.609 unidades, siempre a la baja.
El parqué totalizó este lunes 178.761 operaciones con 121.507 millones de títulos y volumen financiero 10.045 millones de reales (5.710 millones de dólares).
Entre las 63 acciones del Ibovespa, una al alza y el resto a la baja, destacó el avance de los papeles preferenciales de la operadora de telefonía móvil Telemig (+0,78%) y la caída de los del mismo tipo de su competidora TIM (-7,16%).
Los papeles preferenciales de la estatal petrolera Petrobras, con caída del 1,90 por ciento y participación del 25,66 por ciento, lideraron las operaciones del mercado a vista del Ibovespa, con negocios por 999,2 millones de reales (unos 568 millones de dólares).
El real brasileño, en la primera cotización de la semana, mantuvo su tendencia a la baja y se depreció en la sesión de hoy un 1,03 por ciento frente al dólar estadounidense, que cerró negociado a 1,759 reales por dólar para la venta y 1,758 para la compra en el tipo de cambio comercial. EFECOM
wgm/ao
Relacionados
- Bolsa de Sao Paulo se "desprende" de mercados externos y retrocede en sesión
- Bolsa de Santiago se alinea con mercados externos y sube 2,44 por ciento
- Recuperación en mercados externos impulsa avance de la bolsa de Sao Paulo
- Bolsa chilena cayó un 0,56% en la semana, al ritmo de mercados externos
- Bolsa chilena sube 1,88 por ciento en línea con los mercados externos