Empresas y finanzas

Bolsa de Sao Paulo fusiona factores locales y externos para su cuarto "azul"

Sao Paulo, 30 nov (EFECOM).- El índice Ibovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, por cuarto día consecutivo en "azul", cerró hoy la última sesión del mes con salto del 1,37 por ciento, a los 63.006 puntos, en un día donde el estreno de acciones, fusiones de empresas y "expectativas" externas aceleraron los negocios.

La Bolsa de Nueva York cerró hoy la semana con resultados mixtos, lastrada por la mala marcha de las tecnológicas y el leve repunte del índice Dow Jones, resultantes de las expectativas de un recorte de tipos de interés y de un posible acuerdo para congelar temporalmente las tasas de interés de hipotecas de alto riesgo.

El Ibovespa, de acuerdo al ajuste de cierre, se anotó este viernes 850 puntos más que los alcanzados el jueves, cuando tuvo un repunte del 0,72 por ciento.

La puntuación mínima del Ibovespa, en una jornada siempre al alza, fue del 62.157 unidades y la máxima alcanzó los 63.701 enteros.

En el parqué brasileño, donde debutaron las acciones de la Bolsa de Mercaderías y Futuros (BM&F) de Sao Paulo, la principal en cotizaciones y contratos de materias primas en el país, se realizaron 343.048 operaciones globales por 10.643 millones de reales (unos 5.935 millones de dólares).

En su estreno, los papeles ordinarios de la BM&F, que están por fuera del mercado del Ibovespa, registraron la mayor participación del día en el global de la bolsa, con 25,70 por ciento y 2.631 millones de reales (unos 1.467 millones de dólares).

El debut de la BM&F en el mercado de acciones, como lo hizo días atrás la propia bolsa de Sao Paulo, y la fusión de empresas petroquímicas lideradas por la petrolera estatal Petrobras, impulsaron los negaciones que elevaron el volumen financiero en la última jornada bursátil del mes.

El avance del 8,26 por ciento de los papeles ordinarios del estatal Banco do Brasil y el retroceso del 2,37 por ciento de los del mismo tipo de la compañía de saneamiento ambiental Sabesp fueron los extremos hoy en el escalafón de oscilaciones de las 63 acciones que integran el Ibovespa.

Las acciones más negociadas en el mercado a vista del Ibovespa fueron de nuevo los papeles preferenciales de Petrobrás, con 889,5 millones de reales (unos 496 millones de dólares), a pesar del retroceso en el día del 0,95 por ciento.

El real brasileño detuvo su tendencia al alza y se depreció hoy el 0,16 por ciento frente al dólar estadounidense, que cerró el mes negociado a 1,793 reales por dólar para la venta y 1,792 reales para la compra en el tipo de cambio comercial. EFECOM

wgm/ao

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky