
San José, 20 dic (EFECOM).- Costa Rica bajó en ocho puntos del Producto Interno Bruto (PIB) su deuda en los dos últimos dos años y buscará a partir del 2008 renegociar parte de ella con el fin de lograr menores tasas de interés y plazos más largos.
El ministro de Hacienda, Guillermo Zúñiga, afirmó que en 2006 el país bajó la deuda en 3,5 puntos del PIB y en 2007 en 4,5 puntos, para un total de ocho, lo que ha ubicado el endeudamiento total de Costa Rica en el equivalente al 46 por ciento del PIB.
El PIB de Costa Rica es de cerca de 21.000 millones de dólares.
"Se conjugan una serie de elementos muy favorables como las reservas del país, la estabilidad de tasas de interés en Europa y tendencia hacia la baja en EEUU, y nosotros podríamos aprovechar esa situación para cambiar deuda que ahora es cara por más barata", dijo Zúñiga a Efe.
El ministro agregó que la idea es emitir colones y comprar dólares donde estén más baratos para luego "amortizar lo que podamos" de la deuda, o "poner algo (de dinero) al frente y renegociar condiciones como tasas de interés más bajas y plazos más largos" en el pago de créditos.
Las autoridades económicas costarricenses estudiarán el próximo año cuáles préstamos podrían ser objeto de este tipo de esquema que se aplicaría únicamente si las ventajas para el país son satisfactorias.
Según Zúñiga, la semana pasada conversó con expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI), quienes le dijeron que coinciden con la idea porque es "un buen momento para hacerlo". EFECOM
dmm/rsm/jma
Relacionados
- Costa Rica registra superávit financiero por octavo mes consecutivo
- La TV pierde terreno a costa de Internet para el entretenimiento
- Turismo generó 1.921 millones de dólares a Costa Rica en 2007
- Exportaciones e inversión extranjera rompen récords en Costa Rica
- Se incrementa la demanda de primera residencia en la Costa Dorada