Sao Paulo, 14 dic (EFECOM).- La influencia del escenario externo, en especial la desconfianza del mercado ante las medidas anunciadas para contener la crisis crediticia en Estados Unidos, hizo que el índice Ibovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo cayera al final de la sesión de hoy un 0,66 por ciento, a los 62.444 puntos.
Los datos divulgados en Estados Unidos, que sacudieron el mercado de valores de Wall Street, repercutieron, más con incertidumbre que con pesimismo u optimismo, en la bolsa brasileña que siente el impacto de la derogación del impuesto al cheque y las transacciones bancarias determinada el jueves por el Senado.
En Wall Street, la Bolsa de Nueva York cerró hoy la semana con una fuerte caída tras aumentar el Índice de Precios de Consumo (IPC) el 0,8 por ciento en noviembre, lo que enfrió las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) recortará de nuevo los tipos de interés en enero.
Así, según datos ajustados, el Ibovespa redujo en la recta final de la jornada bursátil en 416 puntos el registro del jueves, cuando con 62.860 unidades presentó una caída del 2,90 por ciento en la sesión.
La puntuación mínima del día para el Ibovespa fue la misma del cierre, 62.444 enteros, mientras que en la máxima, el índice operó en las 63.454 unidades.
El global de la bolsa reportó este viernes un total de 204.944 operaciones en el día, por 6.042 millones de reales (unos 3.366 millones de dólares) y en las que 9.073 millones de títulos cambiaron de dueños.
El avance del 6,58 por ciento de los papeles ordinarios del estatal Banco do Brasil y el retroceso del 3,72 por ciento de los preferenciales de la operadora de televisión por cable e Internet Net estuvieron en los polos de oscilaciones del día.
De las 63 acciones del Ibovespa, 22 estuvieron al alza, cuarenta a la baja y una estable.
Los papeles preferenciales de la estatal petrolera Petrobras, otro día más, lideraron el mercado a vista del Ibovespa, con caída del 1,33 por ciento en el precio, participación del 17,93 por ciento y negocios por 808 millones de reales (unos 450,1 millones de dólares).
El real brasileño, en su última cotización de la semana, mantuvo su tendencia a la baja y se depreció hoy el 1,18 por ciento frente al dólar estadounidense, que cerró la sesión negociado a 1,795 reales por dólar tanto para la venta como para la compra en el tipo de cambio comercial. EFECOM
wgm/ao
Relacionados
- Bolsa de Sao Paulo se contagia del vaivén externo y reaparece a la baja
- Bolsa de Sao Paulo se contagia de nerviosismo externo y sigue en descenso
- La Bolsa de Sao Paulo se contagia del pesimismo externo en la apertura
- Bolsa de Sao Paulo baja al conjugar impacto externo y expectativa local
- Bolsa de Sao Paulo sigue optimismo externo y se acerca a 53.000 puntos