Sao Paulo, 16 oct (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo conjugó hoy el impacto externo de las noticias "prudentes" de la economía estadounidense con la expectativa por un nuevo recorte en los tipos de interés locales y vio así como su índice Ibovespa cayó un 1,99 por ciento, para cerrar la sesión en los 61.717 puntos.
La plaza brasileña sintió hoy las declaraciones, un día antes, del presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Ben Bernanke, quien a pesar de reconocer la recuperación ante la crisis crediticia de su país, advirtió que una "plena recuperación del funcionamiento de los mercados parece que llevará su tiempo".
Así, el Ibovespa sintió de manera más directa el reflejo de Wall Street, donde la Bolsa de Nueva York cerró hoy a la baja con los inversores preocupados por el efecto de la reciente crisis crediticia en los resultados empresariales del cuarto trimestre.
A la situación externa se sumó la expectativa sobre la reunión de mañana del Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central (BC) de Brasil, que podría anunciar una nueva reducción de la tasa básica de intereses Selic, que está en 11,25 por ciento.
El índice, de acuerdo con datos ajustados después del cierre, restó hoy 1.252 puntos a los 62.969 anotados el lunes, cuando abrió la semana con avance del 0,82 por ciento.
En su puntuación mínima del día, el Ibovespa operó en los 61.564 enteros, mientras que en su máxima alcanzó las 62.964 unidades, siempre por debajo de la apertura.
Con 169.008 operaciones y 6.068 millones de títulos negociados, el parque paulistano totalizó un volumen financiero global de 5.297 millones de reales (unos 2.904 millones de dólares).
Las subidas del Ibovespa durante el día las encabezó las acciones ordinarias de la operadora de telefonía fija y de larga distancia Telemar (+2,39%), mientras que las bajadas tuvieron al frente a los papeles del mismo tipo de la productora de alimentos cárnicos Perdigao (-4,46%).
Entre las 63 acciones del Ibovespa, ocho cerraron al alza y 55 a la baja.
Los papeles líderes en el mercado a vista del Ibovespa volvieron a ser los de la estatal petrolera Petrobras, con reducción del 0,87 por ciento en el precio, participación 19,11 por ciento y volumen negociado de 778,8 millones de reales (unos 426,9 millones de dólares).
El real brasileño mantuvo su línea descendente y se bajó hoy un 0,49 por ciento frente al dólar estadounidense, divisa que cerró negociada a 1,823 reales para la compra y 1,824 reales para la venta en el mercado comercial. EFECOM
wgm/lnm
Relacionados
- Bolsa de Sao Paulo invierte tendencia y baja 1,95 por ciento en sesión
- La Bolsa de Sao Paulo abre a la baja con pesimismo internacional
- Bolsa de Sao Paulo avanza un 0,82% impulsada por las acciones líderes
- Bolsa de Sao Paulo abre semana con tímido avance de 0,48 por ciento en sesión
- Bolsa de Sao Paulo abre en alza en ambiente de optimismo