Empresas y finanzas

Bolsa de Sao Paulo se contagia del vaivén externo y reaparece a la baja

Sao Paulo, 21 nov (EFECOM).- El índice Ibovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, en su reaparición tras el receso por el festivo del martes en el país, se contagió del vaivén externo, donde afloraron los temores por la crisis crediticia estadounidense y el alza del precio del petróleo, y cayó hoy un 2,81 por ciento, para cerrar en los 60.581 puntos.

El parqué brasileño "calcó" a la Bolsa de Nueva York, que cerró hoy a la baja en víspera de la festividad de Acción de Gracias y en la que a más de un inversor se le atragantó el "pavo" al ver que el Dow Jones bajó más de 200 puntos, arrastrado por la preocupación por el alcance de la crisis crediticia en Estados Unidos.

En el plano local, sin alteraciones de peso, el mercado optó por "ajustarse" tras el festivo del martes y los inversores estuvieron más atentos al comportamiento externo.

El Ibovespa restó 1.755 puntos a los anotados el lunes, cuando se desplomó en la sesión el 3,52 por ciento.

En su punto más crítico del día, por debajo del listón de los 60.000 puntos, el Ibovespa cayó a los 59.846 enteros, mientras que la puntuación máxima fue de 62.335, siempre a la baja.

En la plaza se realizaron un total de 217.016 operaciones, con 32.698 millones de títulos negociados, por un volumen financiero global de 6.669 millones de reales (unos 3.750 millones de dólares).

El avance del 2,04 por ciento de los papeles ordinarios de la empresa de telecomunicaciones Brasil Telecom y el retroceso del 13,95 por ciento de los mismos títulos de la productora de azúcar y etanol Cosan estuvieron en los dos extremos de las 63 acciones del Ibovespa.

En el Ibovespa, siete acciones cerraron al alza, 55 a la baja y una permaneció estable.

Los papeles preferenciales de la estatal petrolera Petrobras, con contracción del 1,87 por ciento y participación del 22,74 por ciento, lideraron el mercado a vista del Ibovespa con negocios en el día por 1.090 millones de reales (unos 613 millones de dólares).

El real brasileño mantuvo su tendencia a la baja y se depreció en la sesión de hoy el 1,08 por ciento frente al dólar estadounidense, que cerró negociado a 1,778 reales por dólar para la venta y 1,776 para la compra en el tipo de cambio comercial. EFECOM

wgm/lnm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky