Roma, 11 dic (EFECOM).- El mundo político y empresarial italiano ha mostrado sus preferencias para que sea la compañía aérea nacional Air One y no la franco-holandesa AirFrance-KLM la que compre la cuota estatal del 49,9% de la aerolínea Alitalia.
El primero en apostar por Air One ha sido el presidente de la patronal italiana (Confindustria), Luca Cordero di Montezemolo, que expresó hoy que la oferta de la aerolínea nacional "cuenta con todas las condiciones empresariales y un fuerte apoyo financiero para resultar un buena operación para el país y para Alitalia".
Para Montezemolo, la oferta presentada por Ap Holding, la máxima accionista de Air One, "se encuentra en primera posición" para comprar Alitalia, respecto Air France, al contar con el apoyo financiero "de bancos como Intesa SanPaolo y otros institutos bancarios internacionales".
El consejo de administración de Alitalia recibió la semana pasada tres ofertas para comprar la cuota estatal, Air France-Klm, AirOne y también analizará la propuesta realizada por el consorcio del abogado Antonio Baldassarre.
Mientras que ninguno apuesta por el consorcio de Baldassarre, al considerar que no será viable, en Italia prevalecen las peticiones para que Alitalia siga en manos italianas.
"No por nacionalismo sino por el interés del país, se tendría que mantener una realidad como la del transporte aéreo nacional", explicó el presidente del Senado, Franco Marini.
Marini pidió que se "haga una reflexión muy atenta sobre esta perspectiva y se proceda así a una elección seriamente meditada".
"Italia tiene que quedar en manos italianas, que sepan volver a crear beneficios y que consientan valorar su profesionalidad, así como la red extendida en todo el territorio nacional y una larga tradición de conexiones por todo el mundo", dijo, por su parte, el diputado de "Forza Italia" y ex ministro de Interior, Claudio Scajola.
El grupo Air One explicó el día que presentó su oferta sobre Alitalia, que quiere mantener los dos hub (centros de distribución de vuelos) intercontinentales de Roma Fiumicino y Milano Malpensa, mientras que Air France-KLM sugirió organizar y potenciar el aeropuerto romano como una plataforma para vuelos europeos e intercontinentales a detrimento del milanés.
Por ello, representantes regionales y locales, operadores económicos y sociales de la región norteña de Lombardía, cuya capital es Milán, firmaron y presentaron ayer un documento titulado: "no sacrificar Malpensa, no malvender Alitalia".
El presidente de la región de Lombardía, Roberto Formigoni, dijo que el documento es un texto "de defensa" del aeropuerto de Malpensa, ante las dudas que suscita el futuro por su posible pérdida de importancia.
Hoy, el presidente de la región de Lazio, cuya capital es Roma, Piero Marrazzo, también afirmó que "si una gran compañía aérea europea quiere comprar Alitalia para hacer de ella una aerolínea regional, esto sería lo peor que le podría pasar a la compañía de bandera".
"Esperemos que quien tiene que valorar las ofertas, valore también esta posibilidad", añadió Marrazo.
Por otra parte, el propietario de Ap Holding, Carlo Toto, explicó en una entrevista publicada hoy en el diario "La Repubblica" que "ceder la compañía de bandera a un grupo extranjero sería como perder un trozo de Italia".
Toto, que explicará hoy su proyecto industrial a los sindicatos, aseguró que "se cuenta con el capital necesario para la reestructuración de Alitalia pero también para su desarrollo" y que "la flota de la compañía para el largo recorrido crecerá hasta los 40 aviones y se ampliarán las rutas hacia China, Extremo Oriente y Sudamérica".
Según los medios de comunicación, el presidente del Gobierno italiano, Romano Prodi, se reunirá mañana con los ministros competentes para analizar la elección, que llegará en los próximos días, por parte de Alitalia del candidato con quien continuar las negociaciones. EFECOM
ccg/pam
Relacionados
- Plan Air France-KLM para compra Alitalia suscita desconfianza en Lombardía
- Air One invertirá 4.000 millones de euros si compra Alitalia
- Air One invertirá 4.000 millones en Alitalia si triunfa su propuesta de compra
- Economía/Empresas.- Ryanair pide a UE que bloquee la oferta de compra de Air France sobre Alitalia
- Ryanair pide a Comisión que bloquee oferta compra de Air France por Alitalia