SOUTHFIELD (ESTADOS UNIDOS), 6 (EUROPA PRESS)
El fabricante estadounidense de componentes para automoción Lear registró un beneficio neto de 214,5 millones de dólares (148,9 millones de euros al cambio actual) entre enero y septiembre de este año, en comparación con los 62,5 millones de dólares (43,4 millones de euros) de pérdidas netas del mismo periodo de 2006, informó hoy la empresa.
El presidente de la compañía, Bob Rossiter, explicó que esta evolución positiva de sus resultados durante los tres primeros trimestres del año se ha visto motivada por la mejora de la eficiencia operacional, así como por el plan de reestructuración que está llevando a cabo la empresa.
La facturación de la empresa con sede en Southfield, en el Estado de Michigan, se situó en 12.136 millones de dólares (8.427 millones de euros) entre enero y septiembre de 2007, lo que muestra una reducción del 10,4% en comparación con la cifra de negocio del mismo periodo de 2006.
Asimismo, el beneficio antes de impuestos de la compañía alcanzó 286,3 millones de dólares (198,8 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, lo que supone retornar a los 'números negros' frente a las pérdidas brutas de 19,6 millones de dólares (13,6 millones de euros) de los mismos meses de 2006.
Entre julio y septiembre, la corporación estadounidense registró un resultado neto de 41 millones de dólares (28,4 millones de euros), por lo que abandona las pérdidas de 74 millones de dólares (51,3 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio precedente.
Lear facturó 3.574,6 millones de dólares (2.482,3 millones de euros) en el tercer trimestre de este año, un 12,1% menos, mientras que el beneficio antes de impuestos ascendió hasta 60,1 millones de dólares (41,7 millones de euros), en comparación con los 65,9 millones de dólares (45,7 millones de euros) de pérdidas de 2006.
Para el conjunto del año, la firma prevé tener que afrontar unos costes de reestructuración de 125 millones de dólares (86,8 millones de euros). Igualmente, espera registrar una facturación de 15.000 millones de dólares (10.416 millones de euros).
En 2008, la firma estadounidense espera que la producción de la industria de automoción se mantenga en la misma línea que en 2007 tanto en Norteamérica como en Europa. Además, en el mercado norteamericano la empresa tiene previsto experimentar una reducción de la fabricación de piezas para todoterrenos y 'pick ups'.
Relacionados
- Economía/Motor.- Magna aumenta un 27,2% su beneficio neto en los nueve primeros meses, con 441 millones
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Gas Natural ganó 726,1 millones de euros en los nueve primeros meses, un 12,2% más
- Gas Natural supera las previsiones con una mejora del 12,2% en su beneficio hasta septiembre
- Economía/Motor.- Los inmigrantes compraron 147.480 coches usados en los nueve primeros meses, un 43% más
- Economía/Empresas.- CB Richard Ellis gana un 38,5% más en los nueve primeros meses, hasta 187,4 millones