Empresas y finanzas

Gas Natural supera las previsiones con una mejora del 12,2% en su beneficio hasta septiembre

Gas Natural logró un beneficio neto en los nueve primeros meses del año de 726,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,2% respecto al logrado en el mismo periodo del año anterior. Estos resultados superan ligeramente las expectativas de los analistas y marcan unas nuevas previsiones para la compañía: elevar su beneficio neto a un ritmo superior al 8% anual entre 2006-2012.

La gasista (GAS.MC) ha destacado en un comunicado a la CNMV que el crecimiento del beneficio neto se mantiene en la senda de doble dígito, a pesar de los menores resultados de la enajenación de activos, que totalizaron 78,9 millones de euros en los nueve primeros meses, frente a 223,8 millones en el mismo periodo de 2006.

La cifra de negocios de la compañía cayó un 4,8%, hasta situarse en 7.337,9 millones de euros. El descenso se debe a menor actividad en el área de comercialización, a descensos en los precios de electricidad y al cambio de divisas.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) aumentó un 20,2% y alcanzó los 1.701,5 millones de euros. La actividad de comercialización mayorista y minorista de gas fue el principal motor de crecimiento del Ebitda.

Estos resultados quedan por encima de lo previsto por los analistas consultados por Reuters, que esperaban un incremento del beneficio del 10,8%, hasta los 717 millones de euros.

Buenas expectativas

Gas Natural invertirá 12.000 millones de euros en el periodo 2008-2012 y elevará su beneficio neto a un ritmo superior al 8% anual entre 2006-2012. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situará en 2012 en 3.900 millones y registrará una progresión anual media superior al 12% desde 2006. El dividendo por acción aumentará más de un 10% anual y el 'pay out' se situará entre el 55% y el 60%.

La compañía, que espera mantener su 'rating' 'A', realizará desinversiones por valor de 500 millones entre 2008 y 2012, y dedicará las mayores cuantías económicas a distribución en España (25%), distribución internacional (23%), 'upstream' y 'midstream' (22%) y electricidad en España (14%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky