Madrid, 6 nov (EFECOM).- La directora general de Industria Agroalimentaria, Almudena Rodríguez, pidió hoy cautela a la hora de hablar de estabilidad en el precio de las materias primas, aunque reconoció que la última semana la cotización de cereales y leche se ha estancado, y el precio del pollo experimentó retrocesos.
Tras la inauguración de la jornada sobre el "Reglamento de Declaraciones nutricionales y de salud" organizada por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) en Madrid, Rodríguez hizo hincapié en que no se puede decir que la estabilización "sea totalmente definitiva".
Sobre la nueva normativa comunitaria que regulará las alegaciones nutricionales, la directora del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) explicó que se trata de una legislación que establece las condiciones para poder acceder a cualquier alegación nutricional de alimentos funcionales.
Indicó que en esta jornada tratarán de "profundizar e interpretar algunos aspectos" establecidos por el Reglamento.
Afirmó que la normativa, que ya está en vigor, establece unos plazos para "poder justificar las alegaciones nutricionales", por lo que pasarán algunos meses hasta que esté en pleno funcionamiento.
Rodríguez hizo hincapié en que el MAPA está trabajando con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), con hospitales y con otras organizaciones para finalizar estas alegaciones y poder demostrar científicamente las características saludables de estos productos.
Reconoció que "aún existen muchas lagunas legales de interpretación" en este nuevo Reglamento, y que las autoridades, tanto comunitarias como nacionales, "tenemos numerosas dudas al respecto todavía".
Intervendrán en esta jornada la subdirectora general de Planificación y Control Alimentario, Isabel Bombal, y el presidente de la AESAN, Félix Lobo, así como representantes de la industria agroalimentaria y de la FIAB.
Desde el pasado 1 de julio en el conjunto de la Unión Europea está prohibido hacer campañas publicitarias sobre los beneficios sobre la salud de un consumo responsable de bebidas alcohólicas con más de un 1,2% de alcohol, así como la publicidad con mensajes sobre los alimentos relacionados con pérdida de peso o con consejos médicos.
La normativa sobre mensajes tiene como fin regular eslóganes como "bajo contenido de materias grasas", que se usan en las etiquetas, en la presentación o en la publicidad de los productos.
Solamente podrán emplearse las alegaciones nutricionales que se ajusten a las reglas incluidas en la nueva normativa, una vez que sea ratificada definitivamente y que entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE (DOCE). EFECOM
lgc/ap/txr
Relacionados
- Bimbo subirá los precios un 9% hasta enero por subida de las materias primas
- Economía/Ganadería.- Espinosa dice que Competencia está "atenta" a los precios de materias primas pero insta a denunciar
- ANÁLISIS- Precios de las materias primas al alza desde hace semanas
- Economía/Empresas.- Los fabricantes de salsas, preocupados por el incremento de los precios de las materias primas
- Los precios de compra de las materias primas caen por primera vez en dos años