El banco estadounidense de inversiones Merrill Lynch se vio obligado a contabilizar enormes depreciaciones en sus cuentas trimestrales, superiores a lo anunciado hace 20 días, lo que debe reforzar el recelo del mercado sobre la calidad de su gestión de riesgo.
NUEVA YORK (Thomson Financial) - Por Frederic Garlan
El banco registró en pérdidas 7.900 millones de dólares de créditos en el mercado de créditos estructurados y en el de préstamos hipotecarios de riesgo. A comienzos de este mes, el banco ya había alarmado a los analistas al anunciar 'apenas' 4.500 millones de dólares de depreciaciones, a los cuales se agregaron 1.000 millones de dólares de pérdidas en sus actividades de crédito.
La amplitud de la limpieza dejó al rojo vivo las cuentas del banco. Merrill Lynch registró una pérdida neta de 2.240 millones de dólares en el curso del tercer trimestre, contra una ganancia neta de 2.140 millones de dólares un año antes, según su comunicado.
La pérdida por acción es de 2,85 dólares, muy por encima de las expectativas de los analistas, que preveían una pérdida de sólo 0,45 dólares. El propio banco había anunciado una pérdida de 0,50 dólares por acción como máximo.
'En vista del mantenimiento de las condiciones difíciles en el mercado de crédito y de un análisis complementario llevado a cabo por el directorio en el proceso de rendición de cuentas, hemos reexaminado de manera más conservadora las posiciones residuales en los créditos estructurados. El resultado es una depreciación del valor de estos activos más importante que lo previsto', explicó el presidente del banco, Stan O'Neal, citado en el comunicado.
Por otra parte, O' Neal dio a entender que el banco no ha terminado por completo con sus problemas con este tipo de créditos, que no se volvieron a conceder desde el estallido de la crisis financiera del tercer trimestre.
'Tenemos en cuenta que el mercado de activos vinculados a créditos hipotecarios de riesgo permanece incierto y que trabajamos para resolver el impacto residual en nuestras cuentas', añadió.
'Si uno mira las cuentas del cuarto trimestre, ve que será también un mal trimestre' para Merrill Lynch, pronosticó el banco de inversiones Punk Ziegel & Co. 'El tercer trimestre fue malo, y el cuarto no será gran cosa tampoco', añadió.
El origen de las dificultades de Merrill deriva de la compra de títulos respaldados por deudas, como las hipotecarias, que más tarde se revelarían excesivamente arriesgadas, cuando no incobrables.
Estas estructuras se refinancian en los mercados emitiendo obligaciones. Pero pocos inversionistas conocen realmente el valor efectivo de los activos que respaldan esos papeles, que pueden ser de muy baja calidad, como se vio en el mercado hipotecario estadounidense.
El ex presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, que sigue siendo una voz muy escuchada en los mercados, pronosticó el domingo que este tipo de instrumentos financieros puede simplemente desaparecer.
El porcentaje de créditos hipotecarios de riesgo que es objeto de titulización cayó ahora a cero, cuando había llegado a cerca de 20%, recordó Greenspan.
A comienzos de este mes, las agencias de calificación crediticia Moody's y Standard & Poor's, indagadas sobre la calidad de la gestión de riesgo de Merrill Lynch, se mostraron sorprendidas de que el banco hubiera dejado acumular tantos créditos de riesgo en tan poco tiempo.
Finalmente aliviado --se habían divulgado las versiones más absurdas sobre el tamaño de las dificultades de Merrill -la bolsa sancionó en forma apenas moderada estas enormes depreciaciones. Hacia las 13.20 GMT, el papel retrocedía 2,47% a 65,46 dólares, aunque de todas formas acumula una pérdida del 29% desde el comienzo del año.
La agencia estadounidense de calificación financiera Standard & Poor's bajó este miércoles levemente, a 'A+' la nota acordada a la deuda de Merrill Lynch.
S&P subraya que la nota del banco puede bajar aún más si, 'contrariando su expectativa actual', Merrill Lynch encuentra otros problemas 'que le impidan aumentar su rentabilidad o afecten su liquidez o su capacidad de financiamiento'.
Merrill Lynch está calificado ahora como 'A+' (en lugar de 'AA-') en su deuda de largo plazo, y como 'A-1' (en lugar de 'A-1+') para su deuda de corto plazo.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Bolsa acelera caída y Dow Jones baja 140 puntos arrastrada por Merrill Lynch
- Merrill Lynch cierra trimestre con pérdidas por amortización créditos riesgo
- Mas palos para Merrill Lynch: S&P baja su nota tras anunciar sus resultados
- Wall Street baja un 0,39% arrastrada por pérdidas de Merrill Lynch
- WALL ST abre en negativo lastrada por cuentas de Merrill Lynch