Bolsa, mercados y cotizaciones

WALL ST abre en negativo lastrada por cuentas de Merrill Lynch

En los primeros minutos de negociación el índice DJIA perdía un 0,32% hasta 13.631,84, mientras que el Nasdaq se descontaba un 0,96% hasta 2.772,41 puntos.

NUEVA YORK (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York arrancó la jornada con pérdidas por la preocupación desatada por los resultados peores de lo previsto de Merrill Lynch causados por la crisis crediticia del verano, a lo que se suma la caída en los márgenes de beneficio de Amazon, según agentes.

En cuanto a las empresas Merril Lynch se descontaba un 2,47% A 65,46 dólares tras anunciar que la crisis del crédito originada por las hipotecas 'subprime' ha provocado unas amortizaciones por depreciación de activos mayores de lo esperado hasta los 7.900 millones de dólares durante el tercer trimestre del año.

La compañía radicada en Nueva York registró una pérdida tras dividendos de 2.310 millones o 2,82 dólares por acción, frente al beneficio de 3.000 millones, o 3,50 dólares por acción de un año antes.

Por su parte Amazon.com se desplomaba un 11,37% a 89,43 dólares ya que aunque sus resultados han sido mejores de lo esperado el mercado se muestra preocupado por la bajada de los márgenes de la compañía.

La compañía elevó su previsión de ingresos para el año a una horquilla de 14.260 millones a 14.610 millones, frente a la anterior de 13.800-14.300 millones.

En el bando de los ganadores estaba Northrop Grumman (+1,21% a 80,49 dólares) tras informar que obtuvo un beneficio recurrente por acción de tercer trimestre de 490 millones, o 1,41 dólares por acción, incluyendo una ganancia extraordinaria de 21 millones, o 6 centavos por acción, relacionada con la reorganización de su filial AMSEC LLC.

En la agenda macro, los inversores probablemente obtengan más pesimismo de parte del mercado inmobiliario, ya que se espera que las ventas de viviendas de segunda mano (16.00 hora peninsular española) hayan caído a un ritmo anualizado de 5,2 millones en septiembre, frente a los 5,5 millones del mes anterior, según la media de economistas consultados por IFR Markets de Thomson.

También se conocerán esta tarde las reservas semanales del Departamento de Energía, a las 16.30.

tfn.europemadrid@thomson.com

rt/jr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky