Empresas y finanzas

Deutsche B. advierte dificultades para trasladar subida precios al consumidor

Madrid, 22 oct (EFECOM).- La entidad bancaria Deutsche Bank ha advertido de las dificultades que podrán tener algunas empresas agroalimentarias para trasladar la subida de los precios de las materias primas al consumidor final, proceso en el que "no todas las compañías tendrán el mismo éxito".

Según un informe de la firma de analistas del banco, los grupos agroalimentarios están sufriendo un "temporal deterioro en sus márgenes de beneficios", y espera que en los próximos meses haya subidas sustanciales de precios de la leche, arroz, pasta o galletas, entre otras.

Recoge que las previsiones de crecimiento económico auguran una desaceleración en el consumo de las familias españolas que, aunque hasta ahora no se ha notado en los resultados de las empresas, "será probablemente cuestión de tiempo".

Según el informe, las empresas agroalimentarias cotizadas en España (SOS Cuétara, Viscofán, Campofrío, Ebro Puleva y Barón de Ley) se caracterizan por su pequeña capitalización, y pueden ser considerados jugadores defensivos, con unas cuentas saneadas y con posibilidades para recibir ofertas de compra.

Destaca los esfuerzos de estas empresas por la internacionalización de sus negocios, y señala que todas, excepto Barón de Ley, han apostado en los últimos años por el crecimiento mediante adquisiciones.

Sobre el grupo aceitero Sos Cuétara, el informe destaca que "lo peor ha pasado en términos de rentabilidad", y asegura que en un marco económico favorable, la compañía podrá doblar el Ebitda de 2007 en los próximo cuatro años.

A pesar de este informe positivo, recomienda a los accionistas vender, por los posibles efectos de la subida de materias primas y los riesgos que la empresa afronta de cara a la integración de sus diferentes negocios.

Respecto a la empresa navarra de envolturas Viscofán, Deutsche Bank recomienda comprar, debido a la recuperación de los precios de la celulosa en los dos últimos años, lo que está ocasionando un crecimiento en los beneficios del grupo. EFECOM

lgc/msg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky