MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
COAG advirtió hoy de que la liberalización del sector advirtió hoy de que la liberalización del sector ganadero no es la solución para amortiguar la subida de los precios de la leche al consumidor ni para garantizar unos precios "dignos" para los productores.
"El ejemplo de los cereales ha puesto de manifiesto que la eliminación de los sistemas de regulación del mercado dificulta una alimentación de calidad a precios razonables a nivel comunitario", señaló la organización agraria.
A su juicio, avanzar hacia un libre mercado de los productos agroalimentarios supondrá precios altos para los consumidores, problemas para garantizar la seguridad alimentaria y un aumento de la dependencia del exterior con la consiguiente pérdida de soberanía alimentaria que ello conlleva.
COAG alertó de que la eliminación del sistema de cuotas lácteas que la Comisión Europea pretende llevar a la práctica a partir de 2014 tendría efectos muy negativos para los ganaderos y consumidores.
Asimismo, la organización estimó necesario mantener un control de la producción en el ámbito comunitario acompañado de un ajuste de la producción al consumo. En este sentido, defendió el mantenimiento del sistema de cuotas más allá del año 2015 apostando por un modelo de redistribución de cuota láctea entre ganaderos y ganaderas en el ámbito de la Unión Europea para conseguir el mayor número posible de explotaciones viables.
Relacionados
- Economía/Ganadería.- El Congreso pide al Gobierno medidas para paliar el impacto de la subida del precio de los cereales
- Economía/Ganadería.- Espinosa asegura que trabaja para que no haya abusos en el mercado por la subida de los cereales
- Economía/Ganadería.- BNG exigirá al Gobierno medidas para paliar el impacto de la subida del precio de los cereales
- Economía/Ganadería.- España pide a Bruselas dar anticipos para primas ganaderas para compensar la subida de los cereales
- Economía/Ganadería.- Cooperativas piden al Gobierno medidas urgentes por la subida de los piensos de hasta el 40%