París, 9 oct (EFECOM).- Un estudio sobre las ciudades europeas más atractivas para la implantación de empresas sitúa a Barcelona en el cuarto puesto y a Madrid en el séptimo en el marco de una clasificación que encabeza Londres.
La consultora Cushman&Wakefield presentó hoy en París el resultado de una encuesta que llevó a cabo este verano entre quinientos empresarios de nueve países europeos sobre su percepción de cuáles son las ciudades más adecuadas para la puesta en marcha de compañías.
El resultado confirma las conclusiones del informe de 2006 y sitúa por este orden a Londres, París, Fráncfort y Barcelona.
Amsterdam y Bruselas intercambian sus puestos del año precedente, de manera que la ciudad holandesa está en la quinta plaza y la belga en la sexta, por delante de Madrid, que repite el séptimo lugar, y Berlín, Múnich y Milán.
El estudio tiene en cuenta una serie de criterios que considera esenciales para los empresarios que buscan establecerse en una ciudad extranjera.
Se trata de la facilidad para reclutar personal cualificado y su coste, la accesibilidad a los mercados, clientes y proveedores, la calidad de las redes de telecomunicaciones y transporte, el conocimiento de idiomas, el marco jurídico creado por el Gobierno para las inversiones y la oferta de edificios de oficinas.
El presidente de la consultora, Denis Samuel-Lajeunesse, explicó hoy en la presentación del informe que, aparte de una serie de datos objetivos, la finalidad es recabar la percepción que los empresarios tienen de las ciudades europeas.
El dominio de Londres es claro ya que encabeza más de la mitad de la lista de criterios, mientras que Bucarest es líder en el apartado del coste de mano de obra, Varsovia en la calidad y coste de los edificios, y Berlín en la abundancia de lugares de oficinas.
Barcelona es líder en la percepción de los empresarios sobre la ciudad europea en la que hay más calidad de vida para los empresarios, clasificación en la que Madrid es tercera, tras Ginebra.
Los quinientos empresarios consultados son titulares de compañías que están entre las 15.000 más grandes de toda Europa. EFECOM
jgb/ltm
Relacionados
- ¿En qué ciudades de España cae más el precio de la vivienda?
- Madrid y Barcelona, entre las ciudades más caras del mundo, según un estudio
- Economía/Consumo.- Madrid y Barcelona, entre las ciudades más caras del mundo para vivir, junto a Moscú y Londres
- Madrid y Barcelona, entre las 50 ciudades con los alquileres de oficinas más caros del mundo
- Economía/Vivienda.- Madrid y Barcelona, entre las ciudades europeas con mayor perspectiva de crecimiento, según expertos