MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Madrid y Barcelona forman, junto a Lisboa, Marsella y Milán, el eje europeo con mayores perspectivas de desarrollo, dado el gran crecimiento demográfico que han experimentado en la última década y el proceso de generación de infraestructuras en el que están inmersas.
Así lo aseguraron los expertos participantes en la segunda jornada del Foro SiMACiudades, desarrollado dentro del Salón Inmobiliario de Madrid 2007 (SIMA07), quienes denominaron a este eje la 'Diagonal Europea'.
Concretamente, el coordinador general del Area de Economía y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, Ignacio Niño, destacó el papel de Madrid como "eje central económico y urbano en el conjunto de la Diagonal Europea" e insistió en la importancia de la inmigración como "elemento indispensable" para el dinamismo económico madrileño.
Asimismo, repasó las infraestructuras que contribuirán a un futuro liderazgo de Madrid, entre las que mencionó la ampliación del aeropuerto de Barajas, la conexión de Madrid con las principales ciudades españolas mediante el AVE, las construcción de carreteras radiales, la nueva M-30 o la ampliación del metro.
En el caso de Barcelona, el secretario para la Planificación Territorial del Departamento de Política Territorial y Obras Públicas de las Generalitat de Cataluña, Oriol Nel.lo, apostó por la renovación de la ciudad "desde dentro", mediante la prolongación de los ejes ya existentes, como la Gran Vía o la Diagonal.
Finalmente, afirmó que los nuevos escenarios deben ser "económicamente productivos, ambientalmente sostenibles y socialmente justos".
Relacionados
- El terrorismo aleja a Barcelona y Madrid de ser una de las 40 mejores ciudades
- Madrid y Barcelona, rezagadas entre las ciudades europeas por calidad de vida
- Madrid y Barcelona entre las 35 ciudades más ricas del planeta en 2005
- Economía/Macro.- Madrid y Barcelona, entre las 35 ciudades más ricas del Planeta, según PwC
- Barcelona supera a Madrid en la lista de las ciudades más caras del mundo