Madrid, 21 sep (EFECOM).- La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2008 se han aplicado los "principios de igualdad y solidaridad", por lo que descartó que se haya discriminado a algunas autonomías.
En conferencia de prensa, junto al vicepresidente económico, Pedro Solbes, Fernández de la Vega señaló que no estaba "en absoluto de acuerdo con la afirmación" de que algunas comunidades se han visto discriminadas, en relación a las inversiones que se destinarán a Cataluña y Andalucía, y precisó que en "esta legislatura se han aumentado mucho las inversiones, para recuperar el tiempo perdido".
Fernández de la Vega precisó que en los PGE del 2008, aprobados hoy por el Consejo de Ministros, "todas" las comunidades "han visto mejoradas sus inversiones", y señaló que "lo demás son polémicas interesadas", y en ocasiones, dijo, para "hacerse fotos más o menos oportunistas".
Por su parte, el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, comentó que le "extraña que se hable de discriminación acerca de unas cifras que todavía no se conocen", y avanzó que pretende dedicar este fin de semana a estudiarlas "con detalle".
En cualquier caso, Solbes destacó que "no convendría olvidar" que tanto en el caso de Cataluña como de Andalucía existen unos estatutos de autonomía con un capitulo determinado sobre inversiones que "tenemos la obligación de aplicar".
Añadió que "todos los estatutos están incluyendo normas de tipo financiero y sobre todo de tipo de inversión".
Respecto a las normas de tipo financiero, Solbes comentó que "digan lo que digan los estatutos, hay una norma legal, que es la LOFCA, que habrá que modificar para ir a un modelo coherente y coexistente".
En cuanto a la inversión, el vicepresidente económico consideró que no cree las cifras que corresponden a Andalucía y Cataluña, según los estatutos, sean muy distintas a las que les iba a corresponder por la evolución normal de la inversión.
Añadió que es "lógico" que en Aragón decaiga la inversión una vez que está hecho el ferrocarril a Lérida, y que en Cataluña aumente con el AVE y el Prat, así como en la Comunidad Valenciana.
Puntualizó que "en algunos momentos unas zonas tendrán más y otras menos", al tiempo que consideró que "no todos los territorios valen lo mismo", ya que no cuesta "lo mismo un kilómetro de autopista en Galicia que en Castilla-La mancha".
Por último, Fernández de la Vega apostilló que "este Gobierno ha trabajado muchísimo por la solidaridad interterritorial", y recordó que en Galicia, Teruel, Soria, y Jaén había un "retraso en las inversiones y se han visto compensados con el impulso dado" por el Ejecutivo "para garantizar la solidaridad y la igualdad de la que habla la Constitución española". EFECOM
bf-mlm/jla
Relacionados
- Putin asegura que el nuevo Gobierno seguirá incentivando la inversión privada
- Gobierno asegura podrá financiar nuevas medidas y respetar el superávit
- Economía/Macro.- Solbes asegura que las medidas anunciadas por el Gobierno se financiarán "sin ninguna dificultad"
- Chaves asegura iniciativas vivienda Gobierno y Junta son "complementarias"
- Economía/Motor.- El Gobierno andaluz asegura el cumplimiento "escrupuloso" de lo pactado en julio con Delphi